La transferencia y reconocimiento de créditos, que se rige por lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias, ha sido desarrollada en la Universidad de Córdoba en su normativa específica y, más concretamente, en el Título V del Reglamento 24/2019 de Régimen Académico de los Estudios Oficiales de Grado de la Universidad de Córdoba

Estudios objeto de reconocimientoUniversidad de origenTabla
Grado en Turismo Universidad Carlos III Tabla
Universidad de Extremadura Tabla
Universidad de Granada Tabla
Universidad de Huelva Tabla
Universidad de Jaén Tabla
Universidad de La Laguna Tabla
Universidad de La Rioja Tabla
Universidad de Málaga Tabla
Universidad de Murcia Tabla
Universidad de Oviedo Tabla
Universidad de Sevilla Tabla
Universidad de Valladolid Tabla
Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) Tabla
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Tabla
Diplomatura en Turismo Universidad de Jaén Tabla
Diplomatura en Empresas y Actividades Turísticas Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Tabla
Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Córdoba Tabla
Universidad de Loyola Tabla
Universidad de Sevilla Tabla
Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad de Almería Tabla
Universidad de Córdoba - ETEA Tabla
Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Córdoba - ETEA Tabla
Grado en Marketing e Investigación de Mercados Universidad de Sevilla Tabla
Licenciatura en Investigación y Técnicas de Mercado Universidad de Córdoba - ETEA Tabla
Grado en Estudios Ingleses Universidad de Córdoba Tabla
Licenciatura en Filología Inglesa Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Finanzas y Contabilidad Universidad de Huelva Tabla
Grado en RRLL y RRHH Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Derecho Universidad de Castilla–La Mancha Tabla
Universidad de Córdoba Tabla
Universidad de Loyola Tabla
Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Biología Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Ingeniería Informática Universidad de Jaén Tabla
Grado en Ingeniería Mecánica Universidad de Córdoba Tabla
Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Universidad de Málaga Tabla

Curso 2023/2024

Horarios 2023/2024

Exámenes 2023/2024


Curso 2022/2023

Horarios 2022/2023

Exámenes 2022/2023


Curso 2021/2022

Horarios 2021/2022

Exámenes 2021/2022


Curso 2020/2021

Horarios 2020/2021

Régimen de asistencia y subgrupos 2º cuatrimestre

Exámenes 2020/2021



Curso 2019/2020

Horarios 2019/2020

Exámenes 2019/2020

Aspectos Generales

 

Modalidad 1

 

Modalidad 2

 

Comisión Trabajo Fin Grado

La realización de un período de prácticas externas (en empresas y organismos públicos o privados) es una actividad que permite poner de manifiesto conocimientos previamente adquiridos, complementa la formación adquirida y motiva al estudiante. Su objetivo fundamental es por tanto conseguir una formación integral del alumnado, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el Grado, y dándole la oportunidad de incorporarse al mundo profesional con un mínimo de experiencia en el sector al que se dirigen sus estudios universitarios

En el Grado de Turismo impartido en esta Facultad esas prácticas son desarrolladas particularmente a través de la asignatura de Practicum, integrada como actividad académica en el Plan de Estudios, y sin perjuicio de que puedan realizarse, posteriormente y en los términos admitidos, prácticas extracurriculares. Consecuentemente, tanto en uno como en otro caso, deben ajustarse a la normativa general que regule las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

 

Procedimiento

Antes de formular preguntas sobre la mecánica de las prácticas es conveniente leer los documentos "Preguntas frecuentes" y "Cronograma de actuación" que figuran en esta página, para intentar resolver las primeras dudas que puedan surgir sobre los requisitos exigidos, documentación a entregar, modalidades de prácticas, proceso de asignación, etc.

Además, se debe estar muy atento a la información proporcionada en el tablón exclusivo de PRACTICUM (situado en la 2ª planta del Centro) y al espacio dedicado al efecto en el Aula Virtual. En particular, a los documentos referentes a los avisos sobre las diferentes fases de asignación de la modalidad general de prácticas.

Todos los trámites administrativos de las prácticas se llevan a cabo en la Oficina de Orientación Laboral (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y en la Secretaría del Centro, de forma telemática: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Es de obligado cumplimiento conocer lo estipulado en el Reglamento del Practicum.

Comisión practicum

► ZONA PRIVADA