La Universidad de Córdoba lleva a cabo una política de vigilancia de la salud que tiene como objetivo principal el control y seguimiento del estado de salud de sus trabajadores, con el fin de detectar signos de enfermedades derivadas del trabajo y tomar medidas para reducir la probabilidad de daños o alteraciones posteriores de la salud.
Esta vigilancia de la salud se realiza tanto de forma individual, fundamentalmente a través de la realización de reconocimientos médicos, como de forma colectiva.
Para obtener más información sobre los reconocimientos médicos laborales pulse aquí (en construcción)
La especialidad de Medicina del Trabajo actualmente está concertada con Quirón Prevención.
- Unidad de Vigilancia de la Salud
- Reconocimientos médicos
- BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS
- Vacunaciones
Unidad de Vigilancia de la Salud
UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD
Si has sufrido un accidente de trabajo y necesitas información ( aquí )
Campus Universitario de Rabanales cuenta entre sus instalaciones con una Unidad de Vigilancia de la Salud orientada a la prestación de asistencia sanitaria a los trabajadores de la Universidad.
La atención se presta por concierto con QUIRÓN PREVENCIÓN, se articula a través de un médico del trabajo y un enfermero del trabajo. En ella, además de acciones preventivas en todos los campos, se desarrollan también otras especializadas como, por ejemplo, las relacionadas con lesiones de carácter músculo-esqueléticas, vacunaciones, programa de prevención, protección y asistencia del tabaquismo, e incluso las urgencias.
Estas instalaciones se encuentran en funcionamiento desde el 10 de diciembre de 2004.
Dirección de contacto
Universidad de Córdoba. Campus Universitario de Rabanales
Frente salida norte del Aulario Averroes (junto a Oficina de Proyectos Internacionales -OPI-)
14014 Córdoba - Teléfono: (+34) 957 21 2081
(+34) 957 21 8888
Horario: De 09:00 a 14:00 horas (lunes a viernes)
De 16:00 a 19:00 horas (lunes a viernes)
FUERA DEL HORARIO HABITUAL DE APERTURA O CIERRE DE LAS INSTALACIONES EN CAMPUS DE RABANALES, LOS TRABAJADORES QUE TENGAN NECESIDAD DE ALGÚN SERVICIO CORRESPONDIENTE A LA MEDICINA DEL TRABAJO, PODRÁN DIRIGIRSE A CUALQUIERA DE LAS INSTALACIONES DEL PREVENCIÓN: SERVICIO DE PREVENCIÓN
- QUIRÓN PREVENCIÓN. Polígono de las Quemadas, calle Imprenta la Alborada, nº 124, 14014 Córdoba (Teléfono 957 34 83 00)
- QUIRÓN PREVENCIÓN. Calle Alcalá Zamora, nº 16, 14006 Córdoba (Teléfono 957 76 79 87
Reconocimientos médicos
RECONOCIMIENTOS MÉDICOS
Descarga la infografía aquí
» Periódicos
Reconocimientos médicos específicos periódicos 2023
Los reconocimientos médicos específicos periódicos y voluntarios, están dirigidos a todo el personal que presta sus servicios en la Universidad de Córdoba (PAS, PDI, etc.), y tienen una periodicidad anual.
Unidad de Vigilancia de la Salud del Campus de Rabanales (gestionada en la actualidad por "Quirón Prevención") en coordinación con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de esta universidad, ha establecido la planificación de los reconocimientos médicos y las fechas de recogidas de análisis clínicos según el cuadro que aparece abajo.
Para cada período expuesto, servicios de prevención propio y ajeno de la universidad se pondrán en contacto con las personas responsables de cada uno de los centros para la organización de los reconocimientos médicos y la recogida de análisis correspondientes, informando sobre las fechas, dando difusión entre el personal y todas aquellas gestiones que sean necesarias para el buen funcionamiento del servicio.
MUY IMPORTANTE: Para la solicitud de una cita de extracción y recogida del material de toma de muestras, el personal habrá de dirigirse a las CONSERJERÍAS DE LOS CENTROS donde se estén realizando los reconocimientos médicos en ese período (no se atenderán llamadas en la UVS por este motivo)
ATENCIÓN: En este momento se encuentra abierto el período de solicitud de extracciones para el personal de: Ftad. de Ciencias de la Educación.
La consulta relativa al reconocimiento médico, posterior a la recogida de análisis clínicos, se realizará en la Unidad de Vigilancia de la Salud ubicada en el Campus de Rabanales.
La cita para dicha consulta, la otorgará el equipo sanitario de la Unidad de Vigilancia de la Salud, a ser posible en el mismo momento de la extracción. En caso de necesitar modificar la fecha de cita concedida, o para cualquier consulta relativa al reconocimiento médico, el / la trabajador / a deberá dirigirse a la persona de contacto de la Unidad de Vigilancia de la Salud. Los datos de contacto son los siguiente:
¡SÓLO PARA CAMBIOS EN CITAS PREVIAMENTE ESTABLECIDAS!:
- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Teléfonos: 5888 / 957 21 20 81 (20 81) / 957 34 83 00
- IMPORTANTE: NO OLVIDAR INDICAR NOMBRE, APELLIDOS, TELÉFONO Y DIRECCIÓN EMAIL
NOTA: Las fechas expuestas en la planificación podrán ser modificadas, informándose al personal interesado de forma oportuna.
PERÍODO RECONOCIMIENTOS | FECHA EXTRACCIONES | CENTROS |
Marzo (días 1, 2 , 6, 7, 8) | Fecha: 20 de febrero de 2022 Horario: 08: 00-11: 00 aproximadamente Lugar: Colegios Mayores (UBS móvil) |
FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA |
Marzo (días 13 al 16 y 20) |
Fecha: 3 de marzo de 2023 Horario: 08: 00-11: 00 aproximadamente Lugar: propio centro (UBS móvil) |
FACULTAD DE CC DE LA EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA (período de extracción ACTIVO) * Solicitud de cita para extracción y retirada de material para toma de muestras en la conserjería del centro. * Material para la toma de muestras disponibles a partir del día 24/02/2023 ¡IMPORTANTE! CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PREVALENTES (cáncer de mama, cérvix, colon y próstata) |
Días 9-10-11-15-16 de mayo de 2023 |
Fecha: 3 de marzo de 2023 Horario: 08:00-11:00 aproximadamente Lugar: propio centro (UBS móvil) |
FACULTAD DE DERECHO |
Días 22-23-24-25 de mayo de 2023 |
Fecha: 12 de mayo de 2023 Horario: 08:00-11:00 aproximadamente Lugar: Rectorado (UBS móvil) |
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS |
Día 17 y 18 de julio de 2023 |
Fecha: 12 de julio de 2023 Horario: 08:00-11:00 aproximadamente Lugar: propio centro (UBS móvil) |
FACULTAD DE CC DEL TRABAJO |
Desde marzo hasta junio (con posterioridad, habrá que pedir cita en la UVS) |
Fechas: Marzo: 23, 24, 27, 28, 29, 31 Abril: 10,11, 12, 14, 17, 18, 19 |
CAMPUS DE RABANALES * Solicitud de cita para extracción y retirada de material para toma de muestras en la Unidad de Vigilancia de la Salud desde el día 13 de marzo al 18 de abril. * Las extracciones solicitadas después del 18 de abril realizarán de forma conjunta con el reconocimiento médico. ¡IMPORTANTE! CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PREVALENTES (cáncer de mama, cérvix, colon y próstata) |
Días 9-10-11-12-16-17-18 de octubre de 2023 Días 13-14-15-16 de noviembre de 2023 |
2 Y 3 de octubre y 10 noviembre (horario: 08:00-11:00 aprox) |
PRÓXIMAMENTE:
|
Reconocimientos realizados Reconocimientos activos Reconocimientos pendientes
Para cualquier duda o aclaración, póngase en contacto con el Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba (teléfonos: 957 21 22 59 ó 957 21 86 49 - correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ).
Para saber si se está incluido en el colectivo de personal al que van dirigidos los "Programas de Prevención de enfermedades prevalentes: cáncer de cuello uterino, mama, próstata y colon" se ha de realizar la consulta directamente al Servicio Médico, con anterioridad o durante la realización del reconocimiento médico, quien le indicará si cumple los criterios de inclusión en los mismos y le dará las instrucciones a seguir.
» Iniciales
Todo el personal de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba, según la legislación vigente, tiene derecho a realizar un reconocimiento médico voluntario al inicio de su actividad, por lo que, desde el Área de Vigilancia de la Salud (UVS) del Servicio de Prevención de Riesgos se le concertará fecha para su cita. La UVS tiene sus dependencias en el Campus de Rabanales ( ubicación: https://n9.cl/uvs-rabanales ).
Si desea renunciar a este reconocimiento, debe hacerlo constar expresamente en la documentación que ha recibido.
Si no recibió esta documentación o desea volver a cumplimentarla y tramitarla, puede acceder a la misma desde aquí .
» Programas médicos especiales
En la actualidad y según el Contrato vigente con el Servicio de Prevención Ajeno (QUIRÓN PREVENCIÓN) se vienen desarrollando unos Programas de Prevención de Enfermedades Prevalentes entre la población trabajadora de la Universidad de Córdoba. Enmarcados en dichos programas, existen las acciones para la prevención del cáncer de mama, de cérvix, de próstata y de colon, mediante la realización de las siguientes pruebas diagnósticas según criterios de edad y otros criterios médicos:
PROGRAMA |
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS |
CRITERIOS DE INCLUSIÓN |
Prevención cáncer de mama |
- Consulta ginecológica - Exploración mamaria - Mamografía |
- Personal con edad igual o superior a 50 años - Otros criterios médicos |
Prevención de cáncer de cérvix |
- Consulta ginecológica - Ecografía vaginal - Citología |
- Personal con edad igual o superior a 45 años - Otros criterios médicos |
Prevención de cáncer de próstata |
- PSA |
- Personal con edad igual o superior a 50 años - Otros criterios médicos |
Prevención de cáncer de colon |
- Prueba de detección de sangre en heces |
- Personal con edad igual o superior a 50 años - Otros criterios médicos |
El personal que desee saber si está incluido entre el colectivo al que van dirigidos los programas preventivos ha de realizar la consulta directamente al Servicio Médico, con anterioridad o durante la realización del reconocimiento médico, quien le indicará si cumple los criterios de inclusión en los mismos y le dará las instrucciones a seguir.
» Otros reconocimientos
El personal trabajador que por otros motivos (cambio de las condiciones laborales, incorporación tras una larga incapacidad laboral, u otras razones médicas o laborales lo aconsejen) necesite una cita con anterioridad, deberán solicitarlo expresamente al Servicio de Prevención y Protección de esta universidad, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a los teléfonos 957 21 22 59 ó 957 21 86 49.
Estos reconocimientos médicos específicos del personal se gestionan desde este Servicio, desarrollándose de forma coordinada con el Servicio de Prevención Ajeno indicado arriba.
» Renuncia al Reconocimiento
Al tratarse el Reconocimiento Médico Laboral de un derecho para el trabajador, con el correlativo deber de la institución para con su personal, aquella persona que renuncie al mismo deberá comunicarlo expresamente al Servicio de Prevención y Protección CON CARÁCTER ANUAL, mediante el envío del modelo de documento modelo de renuncia al Reconocimiento Médico correctamente cumplimentado y firmado electrónicamente, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
NOVEDAD:
Para los reconocimientos médicos del año 2023, se está realizando desde el Vicerrectorado de Salud y Bienestar (información aquí) y durante el mes de septiembre y la primera quincena de octubre, una CAMPAÑA DE RECOGIDA de renuncias expresas al reconocimiento médico SÓLO PARA ESTE AÑO de toda persona que así lo haya decidido (se exceptúa el personal de los centros: Rectorado, UCO-Cultura, Belmez, Vial Norte, Pedro López de Alba, que tendrán la oportunidad durante la próxima organización de sus reconocimientos médicos).
Agradecemos de antemano su colaboración, mediante el envío del documento de renuncia.
BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS
» Información
El Botiquín de Primeros Auxilios contendrá:
- Agua oxigenada
- Alcohol
- Algodón hidrófilo
- Esparadrapo 5 x 15 cm
- Esparadrapo 5 x 25 cm
- Gasas sobres con 5 unidades 20 x 20 cm
- Guantes desechables
- Pinzas
- Solución antiséptica Povidona Yodada
- Suero fisiológico
- Tijeras
- Tiritas
- Vendas 5 mx 5 cm
- Vendas 5 mx 10 cm
En caso de observar fecha de caducidad no operativa o ausencia de cualquier producto, rogamos realizar la solicitud correspondiente.
» Solicitudes
![]() |
Vacunaciones
» Campaña de vacunación del personal de la UCO contra la gripe estacional (ABIERTA 2023-2024)
El Servicio de Prevención y Protección recomienda a todo su personal unirse al Programa de Vacunaciones que la Universidad organiza para el mismo, en esta ocasión, a través de la Campaña de vacunación contra la gripe estacional 2023-24, que se establece con el objetivo de disminuir la morbimortalidad causada por el virus de la GRIPE y reducir el impacto de la enfermedad entre la comunidad universitaria y la población en general |
El personal que desee acceder al Programa de Vacunación ha de solicitar previamente cita a través del siguiente formulario, cuya cumplimentación tendrá carácter de obligatorio para la obtención de la correspondiente cita por la persona trabajadora que desee obtenerla, y a fin de que el Servicio de Prevención y Protección de la Universidad de Córdoba pueda recabar la información necesaria para gestionar su cita con el Servicio Médico (Quirón Prevención) y otra de carácter estadístico para desarrollo de objetivos de salud colectiva del personal de esta institución.
Instrucciones para solicitar cita de vacunación en la UCO (puede usar el formulario o el QR
1.- Para poder acceder al cuestionario, usted debe haberse registrado previamente en la aplicación corporativa LICENCIA CAMPUS OFFICE 365.
2.- En caso de que no posea acceso previo, deberá registrarse en la aplicación corporativa siguiendo las instrucciones que aparecen en la dirección web: https://www.uco.es/uat/faqs/faqs-software/44-campusmicrosoft.
3.- Una vez registrado en la aplicación, deberá acceder a través de https://www.office.com/ con usuario genérico de correo de UCO y la contraseña que haya indicado para su registro en MICROSOFT (no tiene por qué ser la de correo UCO)
IMPORTANTE: SI AÚN NO ESTÁ AUTENTICADO, NO ESTARÁ AUTORIZADO
4.- En la cumplimentación del cuestionario, todos los ítems son de respuesta obligatoria.
A través de la primera pregunta, se recaba el consentimiento expreso para la administración de la vacuna contra la gripe estacional 2023-2024.
IMPORTANTE Una vez rellenado y enviado el formulario de solicitud usted pasará a una lista de solicitantes, donde el personal del Servicio Médico priorizara y le enviará la correspondiente cita de forma oportuna en cuanto estén los viales a administrar ¡Se ruega no llamar para preguntar únicamente sobre cuándo estará su cita! |
6.- Cuando acuda a su cita, debe llevar consigo el documento de consentimiento informado debidamente firmado (puede descargarlo aquí).
7.- En caso de necesitar cambiar la fecha de su cita, contacte con la Unidad de Vigilancia de la Salud del Campus de Rabanales en el teléfono (+34) 957 21 20 81.
Para cualquier duda o sugerencia, sobre este cuestionario, puede contactar con el Servicio de Prevención y Protección de la UCO, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en el teléfono 957 21 22 59.
Otra información sobre la Campaña de Vacunación de la Gripe a nivel andaluz
Todo el personal que esté interesado en solicitar cita para la administración de la vacuna de la gripe, sepa que también puede acudir a través de las siguientes vías:
- Si pertenece al Sistema Público de Salud, puede solicitar la administración de esta vacuna a través del portal de ClicSalud + de la Junta de Andalucía aquí )
- Si pertenece a la Mutualidad de Funcionarios, etc. puede tener acceso a esta vacuna como en campañas anteriores, a través de los centros de vacunación, públicos o concertados, según la corbertura del mutualista. Para ampliar información aquí )
En este apartado, también puede encontrar información de interés acerca de la campaña de vacunación 2023-2024 frente a la gripe en Andalucía, así como de la COVID-19, tal como cronograma de vacunación, objetivos, informes de evolución, instrucciones, recomendaciones y protocolos (para ver toda la información pulse aquí)
Así mismo, se recomienda la visita de la página ANDAVAC de la Consejería de Salud y Consumo (Junta de Andalucía) donde se pueden consultar las últimas novedades relacionadas con las vacunaciones.
Desde el Servicio de Prevención y Protección se agradece la colaboración de todo el personal y se hace un llamamiento a la responsabilidad de todos/as |
» otro
» Vacunación frente a COVID-19
VACUNACIÓN COVID-19
En la actualidad no hay abierta ninguna campaña de vacunación contra COVID-19.
Para más información, diríjase a su facultativo del Sistema Público de Salud.
Para obtener más información sobre COVID-19, CLIQUE AQUÍ.