CARTEL OLIVAR copiaEl próximo jueves día 26 de octubre se celebrará una jornada técnica entre la UCO y Empresas del sector del olivar, aceite de oliva, orujo y aceituna de mesa que tendrá lugar en la sala Manuel Medina del Campus de Rabanales.

En este encuentro se persigue poner en común la investigación generada en la Universidad de Córdoba y las posibles sinergias con las empresas del sector.

Todos aquellos investigadores que quieran presentar sus líneas de trabajo y realizar propuestas de colaboración a las empresas han de contactar previamente con la OTRI (2058 Luis Barrón, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

UMAR

CEI·MAR, en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), organiza el Multiplier Event: “El potencial del Patrimonio Cultural Subacuático como impulsor del turismo cultural. Un modelo sostenible en el marco de la economía azul”, evento en el que se hablará de los resultados del  proyecto U-Mar y de la importancia de la arqueología y patrimonio subacuático como potenciador del turismo.

 

En dicho evento, los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar a través de la realidad virtual y visitar el patrimonio cultural subacuático de la mano de los investigadores que participan en el proyecto e intervenir en el Networking brunch que habrá al finalizar el evento.

 

Este evento tendrá lugar en el marco de la celebración del Día Marítimo Europeo (EMD) y tiene como objetivo dar visibilidad al mar y difundir su importancia entre los ciudadanos europeos.

 

Fecha: jueves, 26 de octubre de 2023.

 

Lugar: Cádiz. Facultad de Medicina. Salón de Grados. Plaza Falla.

 

Horario: de 10:00 a 14:00 horas.

 

Enlace de inscripción

La Fundación CIAC ha lanzado unas ofertas de empleo para la contratación de cinco graduados financiados por el programa INVESTIGO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Uno de los requisitos de este Programa es que los candidatos tengan menos de 30 años, y deben estar inscritos en el SEPE.

Perfiles que se buscan:

  • 2 Graduados en Químicas, para trabajar la revalorización de residuos industriales y transformarlos en materiales de construcción. Oferta: ID: 1804983700.
  • 1 Graduado en Ingeniería Civil, para la realización de ensayos sobre materiales de construcción preparados a partir de la revalorización de residuos industriales. Oferta: ID: 1804984031
  • 1 Graduado en Ingeniería Mecánica, para la puesta a punto y realización de ensayos en el horno de resistencia al fuego de materiales construcción del laboratorio del Fuego. Oferta: ID: 1804985636
  • 1 Graduado en Ingeniería Electrónica, para la puesta a punto y mantenimiento del horno de resistencia al fuego de materiales construcción del laboratorio del Fuego. Oferta: ID: 1804988600

La presentación de CVs para estas ofertas se debe realizar a través del portal de empleo Empléate https://www.empleate.gob.es/empleo/#/, donde aparece una descripción más detallada de las ofertas.

En cada perfil aparece el número de oferta para localizarla.

Para más información contactar con  José Manuel LLoris Cormano Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Móvil: (+34) 669 957 901 Teléfono: (+34) 95 747 00 80

 

Se ha convocado, dentro del ejercicio 2023, la I Convocatoria de Proyectos Propios de Innovación y Transferencia de la UCO (PPIT) dotados por aquellos remanentes no empleados en los contratos celebrados al amparo de lo establecido en el A60 de la LOSU destinados al desarrollo de nuevas líneas de trabajo o al desarrollo y mantenimiento de las existentes.

Publicación en BOUCO