La Universidad de Córdoba forma parte de la Red de Universidades por el Comercio Justo, organizado dentro del programa europeo Ciudad por el Comercio Justo, coordinado a nivel estatal por la organización de Comercio Justo IDEAS, que tiene el respaldo de la Comisión Europea y de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).

El Área de Cooperación y Solidaridad es socia de REEDES, una red académica, interdisciplinar, especializada en la investigación y la docencia en temas de desarrollo y cooperación internacional. La UCO participa en algunos de sus grupos de trabajo como el de Coherencia de Políticas y el de Educación para el Desarrollo.

Córdoba Solidaria es una coordinadora integrada por colectivos y organizaciones sociales que trabajamos en la promoción de la Paz, la Cooperación, la Solidaridad, la conservación del Medio Ambiente y los Derechos Humanos.

Córdoba Solidaria nace en 1992, como punto de encuentro entre distintos grupos, y desde entonces ha venido desarrollando una actividad coordinada constante en distintos campos:

La asociación MAISHA nace en el seno de la Universidad de Córdoba con el objetivo de promocionar alternativas para la transformación social.

Los fines de la Asociación son los siguientes:

La Universidad de Córdoba participa en la plataforma Córdoba Ciudad Refugio cuyos objetivos son sensibilizar y movilizar a la ciudadanía cordobesa y hacer incidencia política para que las personas refugiadas puedan desempeñar una vida digna tras los conflictos sufridos en su país de origen, que les obligan a desplazarse.

Para ello la plataforma: