LA UCO OBTIENE FONDOS DEL MICIU/AEI PARA REFORZAR LA OFICINA DE PROYECTOS INTERNACIONALES Y MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA HORIZONTE EUROPA

 

 

El pasado mes de junio de 2023, la OPI presentó el proyecto “Desarrollo de redes de asesoramiento y gestión de proyectos europeos I+D+i en la UCO” (“DevelOPE) a la convocatoria “Preparación y gestión de proyectos europeos y facilitar la atracción de talento internacional 2023” del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades/Agencia Estatal de Investigación. Dicho proyecto ha sido evaluado favorablemente, obteniendo una financiación de 148.188€.

Las ayudas objeto de esta convocatoria se enmarcan en el Subprograma Estatal de Internacionalización, y persiguen el reforzamiento de las estructuras y de los conocimientos necesarios para la promoción, preparación, apoyo y gestión de proyectos internacionales, con el fin de mejorar las posibilidades de participación en proyectos del Programa Marco de I+i de la Unión Europea (Horizonte Europa). Las convocatorias valorarán el esfuerzo incremental de participación de las entidades en las convocatorias de Horizonte Europa en términos de coordinación de proyectos y de fondos retornados, así como su capacidad de involucración de otras entidades españolas.

El plazo de ejecución del proyecto DevelOPE será de 2 años, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025 y tiene como objetivos:

O1: Estabilidad y refuerzo de una estructura estable de gestión de HE.

O2: Promoción en la participación en proyectos de HE.

O3: Colaboración con otros agentes y entidades e integración en consorcios.

O4: Formación y especialización de gestores de proyectos en HE.

El proyecto ha sido concebido para crear redes, tanto dentro como fuera de la UCO, para generar nuevos consorcios. Todo ello permitirá mejorar la capacidad, excelencia y liderazgo de toda nuestra comunidad investigadora y la capacitación y especialización de nuestros gestores UCO dentro y fuera de la OPI. También movilizará a investigadores jóvenes y a aquellos con escasa tradición participativa en Horizonte Europa, incrementará el liderazgo y la calidad de las propuestas UCO, permitirá el acercamiento de la UCO a un mayor número de empresas, generará empleo de manera directa e indirecta, sin olvidar el compromiso social en materia de igualdad de género e inclusión social.