Red Nacional para la Innovación en las Técnicas de Tratamiento de Muestras Miniaturizadas

SABER MÁS

INNOVANDO EN EL TRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS

La innovación en la etapa del tratamiento de la muestra es uno de los tópicos principales de investigación en Química Analítica. Los avances que se han introducido tanto en las fases extractantes como en los formatos han contribuido a la mejora de los procesos de medida permitiendo el análisis de muestras e incluso la determinación de compuestos inabordables hasta la fecha.

Esta red temática, financiada por la Agencia Estatal de Investigación, la integran 15 grupos de investigación que son referencia en sus campos de trabajo. El espacio colaborativo que se va a generar en el marco de esta red temática favorecerá la sinergia entre los grupos integrantes de la misma y otros interesados en adherirse a ella, de manera que se incremente el impacto de la investigación básica y aplicada y se pueda dar mejor respuesta a los problemas analíticos actuales y afrontar nuevos retos.

ACTIVIDADES DE LA RED

Las acciones planificadas en el contexto de esta red temática están orientadas a crear un marco colaborativo en el que se puedan visibilizar los avances que se están alcanzando en el tratamiento analítico de la muestra.

PROMOVER INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO

– Reuniones

– Escuelas de verano

MOVILIDAD DE INVESTIGADORES

IMPULSO DE LA I+D+I

COLABORACIÓN CON OTRAS REDES TEMÁTICAS

Primera reunión de los responsables de los grupos participantes en la red, que tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el día 3 de marzo de 2020

GRUPOS PARTICIPANTES

Grupos integrantes de la red

Affordable and Sustainable Sample Preparation

(FQM-215)

Análisis Químico

(FQM-291)

Cromatografía. Aplicaciones medioambientales

(CROMA)

Grupo de Espectroscopía Atómica-Masas y Química Analítica en condiciones Extremas

(QACE)

Grupo de Investigación para el Control Analítico de los Productos Cosméticos

(GICAPC)

Unidad de investigación en calidad nutricional y seguridad alimentaria de sistemas productivos agrarios sostenibles

(AGACAL-CIAM)

Grupo de Calidad en Química Analítica Alimentaria, Ambiental y Clínica

(FQM302)

Grupo de Cromatografía líquida, Electroforesis Capilar y Espectrometría de Masas

(CLECEM)

Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Soluciones Analíticas

(LIDSA)

Métodos instrumentales aplicados

(AIM)

Flow Injection and Trace Analysis

(FI-TRACE)

Grupo de Miniaturización y métodos totales de análisis

(MINTOTA)

Grupo de Técnicas de Separación Aplicadas

(FQM389)

Laboratory of Materials for Chemical Analysis

(MAT4LL)

Grupo de Química Analítica Supramolecular

(SAC)

Grupos colaboradores

Grupo de Química Ambiental del Departamento de Medio Ambiente y Agronomía

(INIA)

Grupo de Química Analítica Ambiental y Toxicología

(QA2)

Applied Analytical Chemistry Research Group

(AChem)

NOTICIAS

Referencias a artículos científicos y divulgativos, notas de prensa, reuniones y eventos, así como otra información relevante en relación con la RED.

Escuela de Verano – 2022

| Noticias | No Comments
El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba acogió las actividades programadas en el marco de la Escuela de Verano de la Red Nacional para la Innovación en las…

Comunicaciones premiadas en congresos en el marco de la Red

| Noticias | No Comments
2021

Artículos científicos publicados en el marco de la Red

| Noticias | No Comments
Año 2020 Año 2021 Año 2022

Participación en EXTECH 2021

| Noticias | No Comments
Dos investigadores de la red, Lorena Vidal y Manuel Miró, son los organizadores del ExTech 2021, que se celebrará en Alicante del 29 de junio al 2 de julio de…