Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 23 de Noviembre de 2004 19:38

Importante impulso a las especialidades médico quirúrgicas tras las XIII Jornadas Internacionales de Cirugía Veterinaria.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La actualización de las distintas especialidades médico quirúrgicas veterinarias ha experimentado un importante impulso tras la celebración en el campus de Rabanales de las XIII Jornadas Internacionales de Cirugía Veterinaria en las que se dieron cita un total de 550 participantes. Pocas jornadas después de la clausura de este Congreso, de características únicas en Europa, el balance docente e investigador, es, según la organización, totalmente satisfactorio.

Los 18 ponentes - procedentes de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Portugal y España - impartieron un total de 40 conferencias que supusieron notables aportaciones en los campos de las urgencias, anestesiología, traumatología y ortopedia. A ellas hay que sumar las aportaciones contenidas en 120 comunicaciones libres y la experiencia práctica derivada de 14 talleres sobre anestesia y cirugía de pequeños animales, animales exóticos y équidos.

Una de las novedades de esta reunión fue la concesión por primera vez del premio Santisteban-Avila, a la mejor comunicación en materia equina, establecido en memoria de ambos profesores cordobeses, que recayó en la Unidad de Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, mientras que el premio Lasaosa, a la mejor comunicación en cirugía de pequeños animales fue para la Unidad de Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León.

Durante las jornadas se llevó a cabo, asimismo, la reunión fundacional de la Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria (SEAAV), primera en España de sus características, en un acto, presidido por el profesor de la UCO Rafael J. Gómez Villamandos, que, al celebrarse en la Facultad cordobesa, supone todo un reconocimiento tanto al centro como a la larga trayectoria que en este campo acredita su Unidad de Cirugía.

La reunión ha contado también con una amplia presencia de empresas y laboratorios que han aportado su experiencia y colaboración en la realización de los talleres y en la elaboración de distinto material informativo y de documentación para los congresistas.