Page 41 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 41

Cuadro 3.1. Tipos de empresa surgidas de la universidad.
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
    Tipología
  Motivación principal
 Características de la trans- ferencia
  Relaciones habituales con la universidad
  Empresas dedicadas al desarrollo de tecnología (Spin-off)
  Explotación de conocimien- to codificado
 Explotación de una patente con la intención de obtener viabilidad comercial
  Universidad como incuba- dora de la empresa orienta- da a competir en el mercado tecnológico
  Empresas dedicadas a I+D y consultoría avanzada (Spin-out)
 Explotación de oportunida- des comerciales
Utilización de conocimiento acumulado para desarrollar un negocio rentable
 Profesores como promoto- res del negocio. Interrela- ción estrecha entre empresa y grupo de investigación.
  Empresas dedicadas a lo- grar oportunidades profesio- nales
  Exploración de salidas labo- rales para titulados
 Creación de autoempleo por parte del personal formado en la universidad
 Iniciativa propia de los titula- dos y relaciones puntuales con la universidad
   • Todas las empresas creadas desde la universi- dad siguen manteniendo relaciones fluidas con ella. La gama de empresas surgidas desde la universidad da lugar a distintos grados de dependencia o colabo- ración mutua:
• Para muchas empresas el conocimiento disponi- ble en la universidad sigue siendo estratégico para su actividad.
• Algunas empresas son proveedores de servicios de I+D a los grupos de investigación debido a la cua- lificación y a la confianza que se tiene con la empre- sa creada.
• Otras empresas asumen las demandas de servi- cios de I+D que terceros solicitan a un grupo de inves- tigación, pero que el grupo no puede asumir por cues- tiones de estrategia o por motivos administrativos.
USUARIOS INTENSIVOS DE LA UNIVERSIDAD
• Son empresas que utilizan frecuentemente los servicios de la universidad en varias de las modalida- des. Se caracterizan porque su actividad está relacio- nada con el conocimiento científico-técnico o bien por la necesidad de competencias técnicas avanzadas.
• Este tipo de empresas suelen estar alineadas con la oferta tecnológica de la universidad (agricultura, ganadería, alimentación y los sectores de la salud). Son empresas con contactos personales fluidos, que conocen los canales de colaboración y que son par- tícipes de otras actividades (formación, divulgación o consultoría, entre otras).
En estas empresas a su vez existen distintos perfiles con lógicas de relación distintas:
» Empresas que ven a la universidad como un pro- veedor tecnológico útil para mejorar sus procesos.
» Empresas que consideran a la universidad un interlocutor necesario para acceder a las ayudas públicas como fuente alternativa de ingresos.
USUARIOS OCASIONALES DE LA UNIVERSIDAD
• Son empresas que utilizan a la universidad de manera puntual. No ven a la universidad como un socio estratégico, sino que recurren a ella para re- solver problemas concretos, para adquirir alguna in- formación o bien por cuestiones de responsabilidad social. Estas empresas no aprecian que la univer- sidad sea un aliado importante para avanzar en su actividad empresarial, aunque muchas de ellas ven oportunidades para implicarse en proyectos de I+D a largo plazo.
• Entre los usuarios ocasionales cabe diferenciar dos perfiles de empresas:
» Aquellas que acuden a la universidad solo cuando necesitan resolver un problema. En este caso la relación suele estar basada en la necesi- dad inmediata y en la efectividad de la respuesta. Se valoran la cercanía y la concentración de ca- pacidades que hay en la universidad.
» Aquellas que valoran realizar una función so- cial (por ejemplo, implicándose en el programa de prácticas), a pesar de que dicha relación no tenga una relevancia especial para la empresa.
En el Cuatro 3.2 se incluye una representación de las características de las empresas según relación con la universidad.
41
 






























































   39   40   41   42   43