Universidad de Córdoba
Logo

Instituto de Estudios de Posgrado

  • Inicio
  • Másteres
    • Inicio
    • Novedades
    • Calendario Académico
    • Programa Propio
    • PDI/Directores
      • Portal de la Dirección
      • Solicitud de nuevos másteres
      • Modificación de planes de estudio
      • Cambio de profesorado
      • Impresos
    • Estudiantes
      • Preinscripción y Matrícula
      • Precios Públicos
      • Becas y Ayudas
      • Reconocimiento de créditos
      • Convocatorias de Movilidad
      • Estudiantes Internacionales
      • Servicios para universitarios
      • Impresos
      • Preguntas frecuentes
    • Normativa
    • Quiénes somos
    • Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
  • Másteres online
  • Doctorado
    • Presentación
    • Novedades
    • Para los Directores
    • Programas Doctorado
    • Escuelas Doctorales
    • Formación Escuelas Doctorales
    • Programa Propio
    • Acceso / Matrícula / Evaluación anual
    • Extranjeros
    • Quiénes somos
    • Impresos, Normativa y Certificaciones
    • Tesis Doctoral
    • Convocatorias / Becas
    • Premio Extraordinario de Doctorado
    • Doctores Honoris Causa
  • Formación Permanente
    • Inicio
    • Novedades
    • Proponer Títulos Propios y Cursos
    • Información para estudiantes
    • Oferta de Títulos Propios
    • Empresas, instituciones y otras entidades
    • Información sobre Orión
    • Normativa
    • Impresos
    • Quiénes somos
    • Funciones y Actividades
    • Política de Calidad
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Novedades
  • Convocatorias/Resoluciones
  • Galería
  • Contacto
Inicio › Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural

Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural

  • Presentación
  • Plan de Estudios y Profesorado
  • Horarios y Aulas
  • Objetivos y Competencias
  • Estructuras
  • Evaluación y Seguimiento
  • Trabajo Fin de Máster
  • Actividades Formativas

Presentación

Presentación

-Pendiente de publicación-

 

Datos Generales del Título

Fechas publicación RUCT: 

Consejo de Ministros:

Publicación Plan de Estudios:

Curso académico implantación:

 2020/2021

Rama conocimiento:

Ciencias Sociales y Jurídicas

Duración programa (créditos/años):

120 créditos / 2 años

Tipo enseñanza:

Oficial

Modalidad:

Presencial

Lenguas utilizadas impartición:

Inglés

Plazas ofertadas:

25

Memoria Máster (Verifica):

Descarga

Información del Sistema de Garantía de Calidad: 

Enlace

Perfil General de Acceso:

De acuerdo al marco normativo nacional (Art. 16 del RD 1393/2007 de 29 de octubre, modificado por el RD 861/2010 de 2 de julio, en el que se establece la ordenación de los nuevos estudios universitarios oficiales) y la normativa de la UCO (Art. 23 del Reglamento por el que se regulan los estudios de Máster Universitario, aprobado por el Consejo de Gobierno de 1 de abril de 2016) para acceder a las enseñanzas oficiales de máster, será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.

 

Criterios Específicos para la admisión en el IMRD

El MSc Internacional en Desarrollo Rural ofrece la admisión a aquellos solicitantes que tengan el potencial más alto de graduarse en estos estudios los cuales, beneficiándose del programa de formación específico, serán candidatos a contribuir sustancialmente en sus universidades o campos profesionales a través de la enseñanza, la investigación o la práctica profesional del desarrollo rural.

Los requisitos de admisión son:

1. Poseer un título de graduado de al menos tres años con buenas puntuaciones generales (al menos con la calificación de notable o equivalente y preferiblemente con sobresaliente) de nivel universitario o equivalente reconocido. Se espera que los candidatos tengan formación en ciencias básicas (demostrable a través de su expediente) en las siguientes áreas (1) matemáticas y/o estadística, (2) agronomía y/o biología y/o ciencias medioambientales, (3) ciencias sociales y/o desarrollo rural. Los candidatos que no tengan dicha combinación de formación en estos campos pueden ser evaluados en base a sus aptitudes, experiencia básica y conocimiento de estos campos, que deben poder ser analizados objetivamente a través de su currículo u otras evidencias.

2. Poseer suficiente conocimiento lingüístico. El aspirante debe tener nivel de proficiency en la lengua del curso o del programa de formación, que en
general será el inglés. El nivel proficiency puede ser reconocido mediante un certificado (con validez de hasta 5 años) de uno de los siguientes exámenes:

  • TOEFL IBT 80
  • TOEFL PBT 550
  • ACADEMIC IELTS 6,5 o puntuación superior
  • CEFR B2 expedido por un centro de idiomas de una universidad europea
  • ESOL CAMBRIDGE English CAE (Advanced)
  • El lenguaje instrumental no es aceptado salvo para aspirantes que tengan la nacionalidad o hayan obtenido un bachillerato, grado o máster en instituciones de enseñanza superior que tengan la lengua inglesa como lengua vehicular en USA, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, República de Irlanda o Canadá, y en este último caso certificando que la lengua vehicular ha sido el inglés.

 

Procedimiento admisión:

► Preinscripción/Matrícula

 

Salidas académicas:

-Pendiente de publicación-

 

Director/a

Dña. Mª del Mar Delgado Serrano (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Dpto. de Economía, Sociología y Política Agrarias

Información y contacto: 957 218 507

Plan de Estudios y Profesorado

Plan de Estudios

Asignaturas / Guías Docentes:

Perfil genérico

- Semestre 1. Módulo General de Entrada

Universidad de Gante
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629011
Cursos de idiomas
4
Optativa
-
629004
Comunicación científica
3
Obligatoria
-
629008
Economía del Desarrollo
5
Optativa
-
629009
Estadística Aplicada
5
Optativa
-
629010
Marketing alimentario y comportamiento del consumidor
5
Optativa
-
629006
Metodos de Investigación Aplicada en Economía Rural
5
Obligatoria
-
629001
ODS LAB I (Sociedad)
4
Obligatoria
-
629002
ODS LAB II (Economía)
4
Obligatoria
-
629003
ODS LAB III (Medioambiente)
4
Obligatoria
-
629007
Política Agraria y Rural. Perspectiva europea
5
Optativa
-
629005
Teoría microeconómica y gestión de explotaciones
5
Obligatoria
-

- Semestre 2. Módulo Avanzado 1 - Se deben seleccionar las asignaturas de una única Universidad

Universidad Agraria de Eslovaquia
La suma de créditos optativos entre el primer y segundo semestre debe ser 17 o superior, teniendo que cursar un total de 30 en esta Universidad.
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629026
Cursos de idiomas
4
Optativa
-
629021
Desarrollo Rural
6
Obligatoria
-
629019
Economía Ambiental y de los Recursos Naturales II
6
Obligatoria
-
629023
Gestión y marketing de autogobiernos locales
6
Optativa
-
629024
Legislación Ambiental
4
Optativa
-
629020
Política Económica de la UE
6
Obligatoria
-
629022
Sociología Rural y Agraria
3
Optativa
-
629025
Tecnologías de Información Ambiental
6
Optativa
-
Universidad de Córdoba
La suma de créditos optativos entre el primer y segundo semestre debe ser 17 o superior, teniendo que cursar un total de 30 en esta Universidad.
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629030
Agroeocología y Soberanía Alimentaria
6
Optativa
Guía
629031
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica y control remoto en áreas rurales
6
Optativa
-
629036
Cursos de idiomas
4
Optativa
-
629027
Desarrollo Sostenible
6
Obligatoria
-
629035
Divulgación científica
3
Optativa
-
629028
Economía y Política Ambiental
6
Obligatoria
-
629033
El Desarrollo rural en la práctica
4
Optativa
-
629029
Metodologías Mixtas de Investigación: Ciencia con la Sociedad
6
Obligatoria
Guía
629034
Prácticas
2
Optativa
-
629032
Seminarios de Actualidad
3
Optativa
-
Universidad de Gante
La suma de créditos optativos entre el primer y segundo semestre debe ser 13 o superior
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629018
Cursos de idiomas
4
Optativa
-
629012
Estudios avanzados de economía agraria
7
Obligatoria
-
629015
Gestión de proyectos
5
Optativa
-
629014
Métodos de Investigación Aplicada en Economía Rural 2
5
Obligatoria
-
629013
Perspectivas sociológicas del Desarrollo rural
5
Obligatoria
-
629017
Política de Desarrollo Internacional de la UE
5
Optativa
-
629016
Sistemas alimentarios sostenibles
5
Obligatoria
-

- Semestre 3. Módulo Avanzado 2 - Se deben seleccionar las asignaturas de una única Universidad

AGROCAMPUS (Francia)
Se debe cursar un mínimo de 17 créditos optativos
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629064
Acción pública y política: Desarrollo rural
3
Optativa
-
629062
Acción Pública y Política: Temas agrarios y agroalimentarios
2
Optativa
-
629054
Análisis multicriterio aplicado a nivel de explotaciones
3
Obligatoria
-
629067
Cursos de idiomas
2
Optativa
-
629066
Francés para extranjeros
3
Optativa
-
629056
Gestión de proyectos complejos
2
Obligatoria
-
629055
Métodos y herramientas de análisis cualitativo
1
Obligatoria
-
629053
Modelos de apoyo al Cambio técnico y social
2
Obligatoria
-
629060
Nuevos modelos sociales económicos en el Norte y en el Sur. Economía Social y Solidaria
2
Optativa
-
629063
Procesos de creación y gestion de la acción colectiva
2
Optativa
-
629057
Proyecto de desarrollo territorial
3
Obligatoria
-
629065
Proyecto medioambiental
4
Optativa
-
629058
Revisión de literatura
2
Obligatoria
-
629061
Sistemas agroalimentarios locales
3
Optativa
-
629059
Transiciones sociales y sostenibilidad
2
Optativa
-
Universidad de Pisa
Se debe cursar un mínimo de 12 créditos optativos
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629049
Cultura de consumo y comportamiento del consumidor
6
Optativa
-
629052
Cursos de idiomas
4
Optativa
-
629051
Indicadores Europeos de Pobreza y Vulnerabilidad para los ODS
9
Optativa
-
629048
Métodos y herramientas de Desarrollo rural
6
Obligatoria
-
629047
Política Agroalimentaria
6
Obligatoria
-
629050
Sistema Estadístico Europeo y Modelos de Producción de Datos
6
Optativa
-
629046
Técnicas de auditoria, certificación y marketing
6
Obligatoria
-
Universidad Humboldt de Berlín
Se debe cursar un mínimo de 12 créditos optativos
Código
Nombre de la Asignatura
Créditos
Carácter
Guía
629041
Ciencias Sociales 2
6
Optativa
-
629038
Análisis de Políticas Públicas: Política agraria y agroalimentaria
6
Obligatoria
-
629043
Comercio Agrario Internacional y Desarrollo
6
Optativa
-
629045
Cursos de idiomas
5
Optativa
-
629039
Economía Ambiental y de los Recursos Avanzada
6
Obligatoria
-
629037
Economía institucional y economía política
6
Obligatoria
-
629042
Evaluación Integrada y Modelación de los cambios de uso del suelo
6
Optativa
-
629044
Marketing Agrario y Agroalimentario
6
Optativa
-
629040
Métodos cuantitativos en Economía Agraria
6
Optativa
-

- Semestre 4. Tesis de Máster

Código Nombre de la Asignatura Créditos Caracter Guía
629068
Tesis de Máster
30
Obligatoria
-

 

Profesorado

-Pendiente de publicación-

Horarios y Aulas

HORARIOS

-Pendiente de publicación-

RESERVA DE AULAS

Objetivos y Competencias

OBJETIVOS:

-Pendiente de publicación-

 

COMPETENCIAS

Básicas

  • CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
  • CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
  • CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
  • CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
  • CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

Generales

  • CG1 - Conocimientos avanzados sobre las diferentes teorías y estrategias de desarrollo rural y habilidad para aplicarlos en diversas situaciones en países desarrollados, en desarrollo y en transición
  • CG2 - Conocimientos avanzados sobre el papel multifuncional de las áreas rurales y la agricultura y visión integrada del desarrollo de las áreas rurales
  • CG3 - Habilidad para aplicar los instrumentos, métodos y herramientas innovadoras más adecuados para analizar, evaluar y solucionar problemas relacionados con el desarrollo de áreas rurales
  • CG4 - Habilidad para desarrollar y aplicar herramientas e instrumentos innovadores para el desarrollo multifuncional de las áreas rurales
  • CG5 - Conocimientos generales tanto en disciplinas técnicas como sociales y competencias avanzadas en al menos dos disciplinas específicas relacionadas con el desarrollo rural
  • CG6 - Habilidad para relacionarse con diferentes actores del mundo profesional como resultados de la formación multidisciplinar
  • CG7 - Destrezas de reflexión crítica y de comunicación que permitan trabajar en equipos multidisciplinares y afrontar los desafíos del desarrollo rural

Específicas

  • CE1 - Conocimiento avanzado y comprensión (teórica y practica) en campos interdisciplinares como: producción de alimentos, economía rural y desarrollo rural, nutrición y control. Así como de conceptos, teorias y habilidades en las temáticas generales y en las temáticas de especilización elegidas. El plan de estudios hace un énfasis especial en la colaboración internacional (norte-norte, norte-sur y sur-sur)
  • CE2 - Aplicar enfoques teóricos y metodológicos para definir y analizar problemas especificos como: alimentación, nutrición, soberanía alimentaria, seguridad e inocuidad alimentaria, problemas económicos y sociales de las areas rurales, desafíos nacionales e internacionales de la agricultura, etc.
  • CE3 - Diseño e implementación de instrumentos, métodos, modelos y herramientas innovadoras para analizar, evaluar y solucionar problemas disciplinares e interdisciplinares en el contexto del desarrollo rural sostenible
  • CE4 - Aplicar herramientas interdisciplinares para diseñar, implementar, monitorizar y evaluar políticas, programas y proyectos nacionales e internacionales
  • CE5 - Evaluar la importancia y magnitud de un problema, definir estrategias de intervención y/ o identificar necesidades en el avance del conocimiento. Desarrollar protocolos de investigación basados en el análisis de evidencias, disponer de un plan de investigación, análisis e interpretación de los datos y presentación de conclusiones
  • CE6 - Identificar, seleccionar y aplicar métodos y técnicas apropiados de investigación para recoger, analizar e interpretar críticamente los datos
  • CE7 - Reflexionar críticamente sobre temas específicos, sobre temas éticos y de valores y sobre estrategias de intervención
  • CE8 - Desempeñar un papel interdisciplinar en equipos interdisciplinares e (inter)nacionales que aborden desafíos globales desde perspectivas globales
  • CE9 - Interaccionar a nivel profesional con diferentes agentes y actores, desde pares hasta público en general para comunicar convincentemente resultados de investigación basados en evidencias y resultados
  • CE10 - Utilizar efectivamente habilidades de comunicación y comportamiento en diferentes entornos lingüísticos y culturales
  • CE11 - Aprender a hacer reflexión critica (individualmente y en discusión con otros) sobre los conocimientos personales, las destrezas y actitudes, el desempeño profesional, así como desarrollar un actitud proactiva frente al aprendizaje a lo largo de la vida

Estructuras

Estructuras Organizativas

Consejo Académico del Máster

  • Delgado Serrano, María del Mar (Directora)
  • Berbel Vecino, Julio
  • Quero Pérez, José Luis
  • Rodríguez Entrena, Macario

 

Actas de Acuerdos

  • -Pendiente de publicación-

 

Unidad de Garantía de Calidad

  • Berbel Vecino, Julio (Presidente)

  • Cuellar Padilla, María del Carmen
  • Gonzalez Moreno, Pablo
  • Muñoz Marín, María Carmen

 

Actas de Acuerdos

  • -Pendiente de publicación-

Evaluación y Seguimiento

Autoinformes e informes anuales de seguimiento

  •  -Pendiente de publicación-

 

Indicadores del Título

  • -Pendiente de publicación-

 

Plan de Mejora

  • -Pendiente de publicación-

Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Máster

  • -Pendiente de publicación-

Actividades Formativas

Curso académico 2020/2021

Tipo

------------

Descripción

------------

Temática

------------

Fecha

------------

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Comisión de Formación Permanente
Comisión de Másteres y Doctorado
Sistemas de Garantía de Calidad
Organigrama
Contacto
UCOSIGM@

Información en línea

Sede electrónica
BOUCO
Portal Transparencia
Comunicación

Mapa web · Contacto · Buscar personas · Correo
Universidad de Córdoba