18 de May de 2018 0 Comentarios

Tres nuevos proyectos han sido recientemente concedidos a investigadores de la Universidad de Córdoba, en la primera convocatoria  del Programa POCTEP (Interreg 2014-2020).

El POCTEP 2014-2020 es la consecuencia directa de la favorable experiencia que desde 1989 ha supuesto la cooperación en la línea fronteriza entre España y Portugal, que ha permitido y que pretende continuar avanzando en la mejora de la calidad de vida de los habitantes del Espacio de Cooperación.

Concretamente, se trata de las propuestas:

  • BIOMASSTEP:  “Desarrollo y transferencia a las empresas bioenergéticas de una tecnología innovadora NIR (Near-Infrared Spectroscopy) para el análisis rápido y económico de la calidad de biomasa autóctona del área transfronteriza“.  El consorcio de este proyecto está a cargo de la profesora María del Pilar Dorado Pérez, con la participación también de Nieves Nuñez.
  • ALGARED+  : “Red transfronteriza para el desarrollo de productos innovadores con microalgas “. Participa como socio el grupo del profesor Emilio Fernández Reyes. 
  • PRODEHESA MONTADO:Proyecto de cooperación transfronteriza para la revalorización de la Dehesa-Montado“. Participa como responsable en la UCO el profesor  Vicente Rodríguez Estévez.

La segunda convocatoria del programa POCTEP, en principio, está prevista para primeros de 2018.

Más información: http://www.poctep.eu/es/