El encuentro ha incidido en las iniciativas de gestión comunitaria como medio para paliar los efectos del cambio climático e involucrar a la población en las estrategias de adaptación.

La gestión comunitaria de los recursos naturales y los desafíos que para ésta supone el cambio climático centraron el X Foro de Biodiversidad del Comité español de la UICN: “Diseño de modelos de gobernanza sostenible de gobernanza y manejo de los recursos naturales frente a los desafíos ambientales”, celebrado en la Universidad de Córdoba (UCO) los días 24 y 25 de septiembre.

El pasado viernes 27 de septiembre se celebró la Noche de los Investigadores, una iniciativa europea para acercar la ciencia a la sociedad enmarcada en el Programa PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea que tiene lugar simultáneamente en más de 200 ciudades europeas desde 2005.

El video ha sido realizado por James Hutton Institute y GRID-Arendal ayuda a explicar el sistema de Pago por Servicios Ambientales (PSA) en el marco de la iniciativa “Dialogo Global sobre Servicios de Agua y Ecosistemas”, colaboración entre JHI y UNESCO.

María del Mar Delgado, coordinadora de COMET-LA, describe los principales avances de COMET-LA, enfocándose en la caracterización de los Sistemas Socio-Ecológicos (SESs) de Argentina, Colombia y de México y de las principales variables que influyen en la sostenibilidad de estos sistemas.

El cuarto Boletín COMET-LA ya está disponible! Aquí los lectores podrán conocer los acontecimientos actuales del proyecto, así como mucha información sobre lo que hemos hecho desde la última edición.

Para leer el boletín, por favor haga clic en el siguiente enlace:

pdfBoletín COMET-LA Enero 2014

Buena lectura!