Inicio
Presentación
El Programa de Doctorado interuniversitario Dinámica de Flujos Biogeoquímicos y su Aplicación, estudia los flujos de agua, sus componentes asociados y su interacción con el ambiente desde un enfoque multidisciplinar.
En la Universidad de Córdoba, las líneas de investigación se centran en los procesos que gobiernan los flujos de agua, sedimentos, nutrientes–contaminantes, energía y cantidad de movimiento en el agua y su interacción con la atmósfera y la corteza terrestre, así como efectos de escala e implicaciones para una gestión integral del agua y las Cuencas Mediterráneas.
Desde su inicio en 2003 (Mención de Calidad MCD2003-00521 y MCD2006-00361) mantiene colaboraciones con instituciones nacionales y extranjeras de prestigio que potencia la red de movilidad de doctorandos y profesorado. Sus egresados se encuentran, en un alto porcentaje, en centros de investigación, pero también en empresas y sectores de la Administración relacionados con las actividades de I+D+i donde su enfoque multidisciplinar es altamente apreciado. Todo ello, ha hecho posible su obtención de la Mención hacia la Excelencia en 2011 (MEE2011-0270, puntuación de 98/100).
Normas de permanencia
Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.
Acceso y admisión
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.
Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores e pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.
Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:
Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:
- Máster Interuniversitario en Hidráulica Ambiental
Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.
Complementos formativos
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.
Tesis - supervisión y lectura
Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.
Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado Reglamento, de la parte derecha de esta web)
Tutorización, dirección y codirección de tesis
El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.
En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.
Líneas y equipos de investigación
ANÁLISIS DE PROCESOS HIDROLÓGICOS E HIDRÁULICOS Y SUS IMPLICACIONES AMBIENTALES
Responsable
- LAGUNA LUNA, ANA MARÍA (fa1lalua@uco.es)
Investigadores:
- AYUSO MUÑOZ, JOSE LUIS (ir1aymuj@uco.es)
- CASTRO ORGAZ, OSCAR
- CASTRO ORGAZ, OSCAR (ag2caoro@uco.es)
- GARCÍA MARÍN, AMANDA PENÉLOPE (es2gamaa@uco.es)
- GIRALDEZ CERVERA, JUAN VICENTE (ag1gicej@uco.es)
- PEÑA ACEVEDO, ADOLFO (ir1peala@uco.es)
- TAGUAS RUIZ, ENCARNACIÓN VICTORIA (ir2tarue@uco.es)
- VANWALLEGHEM, TOM (ag2vavat@uco.es)
PROCESOS HIDROLÓGICOS Y CALIDAD DE AGUA EN CUENCAS MEDITERRÁNEAS
Responsable
- AGUILAR PORRO, Mª. CRISTINA (g82agpom@uco.es)
Investigadores:
- GONZÁLEZ DUGO, MARÍA DEL PATROCINIO
- HERRERO LANTARÓN, JAVIER
- MILLARES VALENZUELA, AGUSTÍN
- POLO GÓMEZ, MARÍA JOSÉ (ag1pogom@uco.es)