Inicio
Presentación
El Programa de Doctorado Recursos Naturales y Gestión Sostenible está enfocado al estudio, conservación y gestión sostenible de los Recursos Naturales bióticos, abióticos y agroecológicos. Como prioridad trata de conocer los efectos del deterioro ambiental, referido a la pérdida de biodiversidad natural, doméstica y/o de bienes comunales, para así establecer mecanismos que redunden en un manejo integral del sistema socioambiental. Dichos mecanismos deben desarrollar acciones políticas y normativas legales, así como experiencias prácticas en los campos de la educación, protección ambiental, calidad del aire, suelo y agua, vida silvestre, ordenación del territorio, agricultura, actividad forestal y ganadera, paisaje y evaluación del impacto ambiental e ingeniería civil.
Normas de Permanencia
Las normas de permanencia en este Programa de Doctorado son las reguladas en el RD 99/2011 y más concretamente, en la Normativa Reguladora de los Estudios de Doctorado, aprobada por su Consejo de Gobierno. Ambos documentos se encuentran en el apartado de Impresos, normativa y certificaciones, en la web del IDEP-Doctorado. Sus principales efectos se resumen en el apartado Régimen de permanencia de la web.
Acceso y admisión
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se pueden encontrar las Modalidades de Acceso a los estudios de Doctorado, así como los Procesos, documentación y Plazos para la admisión.
Para contactar con los representantes de las líneas/equipos de investigación y buscar un posible Tutor de Tesis Doctoral, requisito indispensable para solicitar la Admisión a este Programa de Doctorado, se presentan aquí abajo, en el apartado de Líneas/equipos de Investigación, el profesorado que compone actualmente el núcleo central del Programa de Doctorado y los correos electrónicos de los responsables de línea/equipo. Los correos de los demás profesores e pueden encontrar con el buscador de “BUSCAR PERSONAS” de la página inicial de la web de la UCO.
Hay una serie de Másteres investigadores que dan acceso directo a este Programa de Doctorado, son los siguientes:
- Máster Universitario en Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad.
- Máster Universitario en Gestión del Patrimonio desde el Municipio (UCO).
- Máster Universitario en Incendios Forestales, Ciencia y Gestión Integral.
- Máster en Agroecología: un Enfoque para la Sustentabilidad Rural.
- Máster Universitario en Tecnología del Agua en Ingeniería Civil.
Los alumnos que hayan cursado másteres investigadores distintos a los que dan acceso a este Programa de Doctorado tendrán que presentar la documentación completa de su formación, al solicitar la Admisión, para que la Comisión Académica del Programa de Doctorado, CAPD, pueda decidir la exigencia o no de realizar Complementos de Formación previos a la admisión al Doctorado o la necesidad de realizar Complementos Formativos durante el primer año de Doctorado.
Complementos formativos
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Acceso se puede encontrar información sobre los Complementos de Formación, que la CAPD puede exigir en el proceso de admisión de estudiantes al Programa de Doctorado, en función de la formación previa de los mismos. Será la CAPD la que decida, en cada caso, los complementos de formación que deberá cursar el estudiante de doctorado concreto.
Tesis - supervisión y lectura
Los estudios de Doctorado, conducentes a la defensa de una Tesis Doctoral y consecución del Título de Doctor por la Universidad de Córdoba, están bajo constante supervisión por los Tutores y Directores de cada doctorando, y son evaluados anualmente por las Comisiones Académicas del Programa de Doctorado, como se indica en la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Evaluación Anual; en caso de no superarse los requisitos de dicha evaluación, que tendrá dos convocatorias, el doctorando causará baja definitiva en el programa de doctorado.
En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de la presentación de la Tesis, requisitos generales, tipos de Tesis, composición de tribunal, documentación para la presentación, lectura y defensa, etc.
Aparte de lo expuesto en dichas secciones, este Programa de Doctorado, tiene aprobado unos requisitos adicionales para algunos de los Tipos de Tesis, que extienden a todos ellos el requisito básico de que, al menos una de las contribuciones científicas derivadas de la Tesis sea una publicación en una revista de difusión internacional con índice de impacto incluida en el Journal Citation Reports. El doctorando o la doctoranda deberá figurar en el primer lugar de la autoría de la publicación, o el segundo si el primero corresponde a quien dirige la tesis. (Ver este documento en el apartado de Reglamento)
Tutorización, dirección y codirección de tesis
El doctorando, para el desarrollo de sus estudios de doctorado en la UCO, deberá contar con un Tutor y, al menos, un Director (que puede coincidir con el Tutor si éste es de la UCO y así lo acuerdan ambos). En caso de que se estime conveniente se puede solicitar a la CAPD la aprobación de dos doctores para la dirección conjunta de una misma Tesis y excepcionalmente, hasta tres. En la web general de IDEP-Doctorado, en el apartado de Dirección de Tesis Doctoral, se puede encontrar toda la información acerca de este tema.
El Programa de Doctorado Recursos naturales y gestión sostenible, realiza el Congreso Científico de Investigadores en Formación (para más información pincha aquí http://www.uco.es/recursosnaturalesgestionsostenible/noticias/index.html). Es una de las iniciativas que se presentan en fomento de la dirección conjunta de las tesis, ya que el profesorado tiene la posibilidad de conocer las tesis que se están realizando por parte del profesorado de distintos Equipos de Investigación y la posibilidad de codirigir tesis de cara al futuro en temas relacionados de interés. Por otro lado, El Programa de Doctorado cuenta con diversos convenios con universidades extranjeras en los que uno de los objetivos específicos es la realización de tesis con dirección conjunta. Se trata de promover la realización de tesis doctorales en cotutela por parte de doctorandos de universidades extranjeras. Será importante contar con convocatorias de ayudas que permitan becas de movilidad destinadas a estancias de al menos 6 meses realizadas por doctorandos o doctorandas de universidades extranjeras.
El seguimiento del doctorando se realizará tanto de forma continua (a través del cuaderno de actividades) como a través de actividades programadas anualmente (seguimiento anual), todas estas actividades se quedan registradas en la aplicación informática del programa de doctorado
En esta misma página, se puede verificar el listado de líneas/equipos de investigación que actualmente se integran en este Programa de Doctorado; en ellas se detallan sus responsables de línea/equipo y los investigadores que las componen.
Líneas y equipos de investigación
AGROECOLOGÍA, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y BIENES COMUNES Responsable - CUÉLLAR PADILLA, MARÍA DEL CARMEN (ma2cupam@uco.es) Investigadores: - CALLE COLLADO, ANGEL (fs1calca@uco.es) - GALLAR HERNÁNDEZ, DAVID (fs2gahed@uco.es) - PÉREZ NEIRA, DAVID (dpern@unileon.es) - RABASCO POZUELO, PABLO (aa1rapop@uco.es) - RAVERA, FEDERICA (federica.ravera@gmail.com) - RIVERA FERRE, MARTA GUADALUPE (martaguadalupe.rivera@uvic.cat) - SIMÓN FERNÁNDEZ, XAVIER (xsimon@uvigo.es) BIODIVERSIDAD VEGETAL Y FENOLOGÍA Responsable - GALÁN SOLDEVILLA, CARMEN (bv1gasoc@uco.es) Investigadores: - ALCÁZAR TENO, PURIFICACIÓN (bv2altep@uco.es) - BENITEZ CAMACHO, M.CONCEPCION (qe1becam@uco.es) - DEVESA ALCARAZ, JUAN ANTONIO (bv1dealj@uco.es) - DOMÍNGUEZ VILCHES, EUGENIO (edominguez@uco.es) - GARCÍA MOZO, HERMINIA (bv2gamoh@uco.es) - LOZANO GARCIA, BEATRIZ (a72logab@uco.es) - PARRAS ALCÁNTARA, LUIS (qe1paall@uco.es) COMPORTAMIENTO ANIMAL Y GESTIÓN DE POBLACIONES Responsable - CARRANZA ALMANSA, JUAN (jcarranza@uco.es) Investigadores: - ARIAS DE REYNA MARTINEZ, LUIS MARIA (ba1armal@uco.es) - REDONDO VILLA, ALBERTO JOSE (ba1revia@uco.es) - ROUCO ZUFIAURRE, CARLOS (crouco@uco.es) Responsable - VILLAR MONTERO, RAFAEL (bv1vimor@uco.es) Investigadores: - JORDANO BARBUDO, DIEGO (bv1jobad@uco.es) - REYES LOPEZ, JOAQUIN LUIS (cc0reloj@uco.es) PRODUCCIÓN, ECONOMÍA Y GESTIÓN GENÉTICA ANIMAL Responsable - GARCÍA MARTÍNEZ, ANTÓN RAFAEL (pa1gamaa@uco.es) Investigadores: - ACERO DE LA CRUZ, RAQUEL (pa2accrr@uco.es) - AGUILERA SÁNCHEZ, JOSÉ FERNANDO (jose.aguilera@eez.csic.es) - ANGÓN SÁNCHEZ DE PEDRO, ELENA (z82anpee@uco.es) - ARANDO ARBULU, ANDER (z12arara@uco.es) - BARBA CAPOTE, CECILIO JOSE (cjbarba@uco.es) - BRESSAN, MARÍA CRISTINA (mcbressan1@gmail.com) - CAMACHO VALLEJO, Mª ESPERANZA - CARRION PARDO, DOMINGO (dcarrion@uco.es) - DELGADO BERMEJO, JUAN VICENTE (id1debej@uco.es) - LANDI, VINCENZO (vlandi10@uco.es) - MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Mª AMPARO - MOLINA ALCAIDE, EDUARDA (molina@eez.csic.es) - NAVAS GONZÁLEZ, FRANCISCO JAVIER (v52nagof@uco.es) - NIETO RUIZ, ROSA MARÍA (rosa.nieto@eez.csic.es) - NUÑEZ SANCHEZ, MARIA NIEVES (pa2nusan@uco.es) - PEREA MUÑOZ, JOSÉ MANUEL (pa2pemuj@uco.es) - VEGA PLA, JOSÉ LUIS (ci9vepla@uco.es) - YAÑEZ RUIZ, DAVID (david.yanez@eez.csic.es) SOSTENIBILIDAD DE RECURSOS NATURALES Responsable - HERRERA MACHUCA, MIGUEL ANGEL (mc1hemam@uco.es) Investigadores: - ESTEVEZ GUALDA, JAVIER (ma2esguj@uco.es) - MARTÍN CUEVAS, ANGELA (ge2macum@uco.es) - MARTÍN MARTÍN, LUIS MIGUEL (ge1mamlm@uco.es) - MOLINA MARTÍNEZ, JUAN RAMÓN (o92momaj@uco.es) - MORENO PEREZ, MARIA FATIMA (ag1mopem@uco.es) - RODRIGUEZ Y SILVA, FRANCISCO (ir1rosif@uco.es) - ROLDÁN CAÑAS, JOSÉ (ag1rocaj@uco.es) - SUSO LLAMAS, MARÍA JOSÉ (ge1susom@uco.es) ZOOLOGÍA APLICADA A LA CONSERVACIÓN Responsable - GAJU RICART, MIGUEL (ba1garim@uco.es) Investigadores: - CARDENAS TALAVERON, ANA MARÍA (ba1cataa@uco.es) - FERNANDEZ DELGADO, CARLOS (ba1fedec@uco.es) - MOLERO BALTANAS, RAFAEL (ba1mobar@uco.es) - RUIZ MARTINEZ, JOSE ANTONIO (ba2rumaj@uco.es) - SANCHEZ TORTOSA, FCO.MIGUEL (ba1satof@uco.es)