Esta mañana ha tenido lugar la presentación del nuevo libro de Eduardo Agüera Carmona, “El caballo en la frontera. Origen del caballo andaluz (1236-1492)”, editado por UCOPress. El catedrático emérito de la UCO ha estado acompañado por el rector, José Carlos Gómez Villamandos; y el exrector Amador Jover Moyano. Asimismo, representando a la Facultad de Veterinaria ha asistido el vicerrector de Ordenación Académica y Calidad Veterinaria, Alfredo Martínez Galisteo.

El vicedecano de la Facultad de Ciencias del Trabajo y y director de la Cátedra de turismo patrimonial y cultural de la Universidad de Córdoba,  Fernando Lara de Vicente, y la coordinadora del Grado de Turismo y subdirectora de la misma, Rocío Muñoz Benito, han presentado la cátedra en el marco del Málaga Tourism Day celebrado ayer lunes 7 de junio.

El Aula de Danza de la Universidad de Córdoba participó este fin de semana en el Festival Art Sur de Arte Contemporáneo en Montemayor (Córdoba) con la coreografía Cajas de Danza.

Esta mañana ha comenzado el VI Congreso Córdoba, Ciudad de Encuentro y Diálogo: “La democracia de los algoritmos”, organizado por la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba. La inauguración institucional ha contado con la presencia del vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social de la UCO, Luis Medina Canalejo; el vicepresidente 4º de la Diputación de Córdoba, Esteban Morales; el delegado de Presidencia, Vía Pública y Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico Pozuelo; y el codirector académico del congreso, el catedrático de Historia del Derecho de la UCO y director de la Cátedra UNESCO, Manuel Torres Aguilar.

El papel fundamental de los biofertilizantes para alcanzar una nutrición vegetal sostenible, sus beneficios y aplicación en programas de nutrición de cultivos intensivos. Estas serán algunas de las temáticas que se tratarán en el evento online organizado por la Cátedra TIMAC AGRO-UCO el próximo jueves 27 de mayo, a las 17 horas, a través de la plataforma de contenidos audiovisuales agrícola Agromunity.com.

El Aula del Vino ha reconocido a la Universidad de Córdoba su colaboración en la entrega de los Premios Mezquita a los mejores aceites de oliva virgen extra el pasado viernes. El diploma de reconocimiento, un San Rafael venenciando, imagen de Ginés Liébana, fue recogido por el vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga.

La Cátedra de Flamencología Agustín Gómez de la Universidad de Córdoba celebró ayer tarde su acto de clausura de curso en el Salón de Actos del Rectorado, con la presencia del alumnado que, habitualmente desde su inicio en enero, ha acudido semana tras semana, tanto presencial como telemáticamente.

El doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Ángel B. Gómez Puerto, acaba de publicar el ensayo Los partidos políticos en la Constitución: las entrañas de la democracia (Editorial Dykinson, Madrid, 2021), en el que el autor aborda uno de los asuntos clave de los Estados democráticos, el papel actual de los partidos políticos como entes intermedios facilitadores para la participación de la ciudadanía en la actividad política, tema de absoluta actualidad en los últimos cinco años en España.

El Aula de Transformación Digital FiWare de la Universidad de Córdoba ha colaborado en la creación de FaceProxim, una app de generación de rutas seguras basadas en la distancia de reconocimiento facial. En concreto, el equipo de la UCO, formado por José Checa Claudel y José Ramírez Faz, han aplicado al modelo un algoritmo de generación de rutas condicionadas, obteniendo el trayecto más seguro entre dos puntos, en una aplicación para Smartphones muy intuitiva y de fácil manejo.

La Universidad de Córdoba ha presentado esta mañana el VI Congreso Córdoba, Ciudad de Encuentro y Diálogo: “La democracia de los algoritmos”, organizado por la Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos. La presentación ha contado con la presencia del vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social de la UCO, Luis Medina Canalejo; el codirector académico del congreso y catedrático de Filosofía Política de la Universidad del País Vasco, Daniel Innerarity; y el vicepresidente 4º de la Diputación de Córdoba, Esteban Morales.

Página 22 de 35