Lunes, 20 Mayo 2024 11:23

Ampliado hasta el 15 de junio el plazo para presentar comunicaciones para el congreso sobre Juan Valera

Escrito por G.C.
Valora este artículo
(0 votos)
Reunión de las entidades organizadoras del congreso. Reunión de las entidades organizadoras del congreso.

La Delegación de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Cabra, la Universidad de Córdoba y la Universidad Complutense de Madrid, entidades del congreso en conmemoración del 200º aniversario del escritor egabrense Juan Valera, han anunciado la ampliación del plazo de recepción de comunicaciones hasta el 15 de junio.

El 18 de octubre de 2024 se cumplen doscientos años del nacimiento de Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905), destacado polígrafo, escritor y diplomático natural de Cabra (Córdoba), y una de las figuras históricas y literarias más relevantes de la segunda mitad del siglo XIX español. Para conmemorar el segundo centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento de Cabra, su ciudad natal —a través de su Delegación de Cultura— va a promover una serie de iniciativas y actividades que convertirán el presente año 2024 en el ‘Año de Valera’.

Por tal motivo, se han confeccionado una serie de propuestas desde diferentes ámbitos científicos, académicos y culturales, de entre los cuales el III Congreso Internacional sobre Don Juan Valera será el eje central de la conmemoración; congreso con el que se pretende generar vías de encuentro y debate sobre sobre la obra y la trayectoria del autor egabrense y facilitar un foro en el que exponer nuevas aportaciones científicas sobre su legado.

El congreso, impulsado desde el Ayuntamiento de Cabra con la colaboración de la Universidad de Córdoba y la Universidad Complutense de Madrid, contará en su programación académica con conferencias plenarias, ponencias y comunicaciones además de varias actividades culturales con el fin de rendir homenaje al ilustre escritor egabrense y de conmemorar esta efeméride.

La comisión organizadora desea promover la participación de jóvenes investigadores y estudiosos valerianos en esta conmemoración por lo que se hace un llamamiento general a la participación. Se podrán presentar estudios e investigaciones sobre las siguientes líneas temáticas en la producción de Juan Valera: cuentos, obra narrativa, correspondencia y epistolarios, Valera como crítico literario y varias (se tendrán en consideración, asimismo, propuestas sobre Juan Valera que no encajen en las líneas orientativas arriba señaladas).

Cada propuesta de comunicación debe incluir: título, resumen (máximo de 500 palabras), un breve currículum vitae y la filiación institucional del autor o autora. Las propuestas se deben enviar en un documento de Word al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Información adicional

Visto 265 veces