Congresos, jornadas y seminarios

Congresos, jornadas y seminarios (447)

Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra el próximo 15 de octubre, hoy ha tenido lugar en el Salón de Actos del Rectorado la II Jornada sobre violencia de género en el mundo rural: “Voces y vivencias”, organizada por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y la Unidad de Igualdad de la UCO. El evento ha sido inaugurado por la viceconsejera del ramo, Mª del Carmen Cardosa Zea, y la directora de la Unidad de Igualdad, María Rosal Nadales.

El evento está organizado en el marco del proyecto de investigación ‘GENDER: Generando una interpretación del Derecho en clave de igualdad de género’ (proyecto enmarcado en el programa estatal de I+D+i Orientado a los Retos de la Sociedad – Ministerio de Ciencia e Innovación)

Este lunes ha arrancado la tercera edición del Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género (CIEIG 2021), organizado por la Cátedra Intercultural “Ciudad de encuentro”, en colaboración con la Universidad de Córdoba, en modalidad semipresencial. El congreso, en el que participan especialistas nacionales e internacionales, se ha centrado en esta edición en analizar y debatir sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030. La inauguración institucional contó con la presencia del vicerrector de Cultura, Comunicación y Cultura de la Universidad de Córdoba, Luis Medina Canalejo, la directora de la Cátedra Intercultural Córdoba, Ciudad Mundo y presidenta del congreso, Mercedes Osuna Rodríguez; y la profesora de la UCO y vicepresidenta del congreso, Mª Isabel Amor Almedina.

El evento organizado junto a la Universidad de Córdoba centra su mirada en exponer y debatir la situación de las distintas especies o grupos de mamíferos en la Península Ibérica

La Universidad de Córdoba se prepara para celebrar la VII edición del ciclo de conferencias sobre "Ciudadanía y cultura de la defensa", que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y el 26 de octubre y cuyo objetivo es promover el conocimiento de la cultura de la defensa como elemento esencial para "garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional", como recoge el Art. 8 de la Constitución de 1978.

Una de las conclusiones extraídas del 17th EASS Congress “Sports in the face of the global health crisis of COVID-19. Great social challenges”, celebrado esta semana en Andalucía, es que la crisis epidemiológica de la COVID-19 augura la persistencia de las dificultades que ha vivido el deporte en el último año y medio.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 ha celebrado este jueves la sesión de transferencia ‘Olivares Sostenibles. Ecosistema Práctico Olivar Tradicional Andaluz’ en el marco del Proyecto Singular AgroMIS: ceiA3 instrumento estratégico hacia un tejido productivo Agroalimentario Moderno, Innovador y Sostenible motor del territorio rural andaluz

Viernes, 09 Julio 2021 10:41

Finaliza la conferencia internacional del proyecto DICO+

Escrito por

Esta mañana ha tenido lugar la conferencia final del proyecto DICO+ (Dispositifs inclusifs de Coopération), un proyecto europeo del tipo KA201 (Asociaciones Estratégicas en el ámbito de la Educación Escolar), liderado por la Université de Bretagne Occidentale - ESPE (Rennes, Francia), en el que han participado diversas universidades y entidades europeas, entre las que se encuentra la Universidad de Córdoba.

El pasado 30 de junio se cerró la llegada de propuestas en torno a las diferentes líneas todas ellas en relación con la gestión turística del patrimonio. Más de 75 propuestas se han recibido provenientes de más de cuarenta universidades, de las cuales el 30 % son universidades internacionales.

La Facultad de Derecho y CC Económicas y Empresariales ha acogido esta mañana la inauguración del XXVIII Congreso EBEN-Spain (European Business Ethics Network): “Economía Social y Ética: un nuevo pacto Empresa-Sociedad” que, hasta el próximo 12 de junio, reunirá de forma virtual a casi cien investigadores de España y del extranjero en torno a temas como ética de la empresa e inteligencia artificial, contratación pública responsable, contabilidad social, deontología profesional o reputación corporativa y responsabilidad social. El rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, ha sido el encargado de inaugurarlo oficialmente, junto al decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis Miranda Serrano; el presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz Usano, el presidente de EBEN España, José Luis Altozano Ávalos; y el organizador del congreso, el profesor Rafael Cejudo Córdoba.

Página 21 de 32