G.C. - R.A.

G.C. - R.A.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha suscrito sendos convenios de colaboración con las universidades cubanas de Ciencias Informáticas y de Oriente. Dichos acuerdos son las dos primeras formalizaciones de los contactos mantenidos en el marco del 12 Congreso Internacional de Educación Superior celebrado en La Habana con las instituciones académicas calificadas como excelentes en el sistema cubano. Los convenios han sido firmados por Walter Baluja García, rector de la Universidad de Ciencias Informáticas y la rectora de la Universidad de Oriente, Diana Sedal Yanes.

La Sala Mudéjar del Rectorado se convirtió en la noche del jueves en inusual escenario de conciertos para acoger la actuación del cantautor cubano Pável Urkiza, que ha sido el encargado de abrir el ciclo “Acústicos en la UCO”, programado por UCOCultura.

En relación a la información publicada hoy en las diferentes cabeceras del Grupo Joly y, en concreto en “El Día de Córdoba”, la Universidad de Córdoba quiere hacer las siguientes puntualizaciones:

Esta nueva herramienta, que coloca a la UCO a la vanguardia de las universidades andaluzas, posibilitará emisiones en streaming y la impartición de los primeros MOOC, cursos virtuales de carácter gratuito.

Las titulaciones con esta distinción son los grados de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería Forestal, Ingeniería Mecánica y el máster de Ingeniería Agronómica (EUR-ACE); el grado de Química (EUROBACHELOR), el grado en Ingeniería Informática (EURO-INF) y Veterinaria (EAEVE), obtenido hace diez años. 

Vinculado a la UCO durante más de cuarenta años, fue secretario general de la institución académica e impulsor y director de la Cátedra Intergeneracional "Francisco Santisteban"

Los investigadores de la Facultad de Ciencias de la UCO han desarrollado diez proyectos de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía ScienceIES-PIIISA 2019/20 teniendo como protagonistas activos a estudiantes de Bachillerato y ESO de la provincia de Córdoba y Málaga. Comenzaron el pasado 19 de diciembre, con el inicio de los respectivos proyectos cuya temática fue muy diversa determinación de nanopartículas en plásticos, edulcorantes en bebidas de bajas calorías, determinación polínica en mieles, contenido de azúcar en zumos de frutas, uso de tecnologías de ADN, estudio de bacterias saludables, eliminación de colorantes por fotocatálisis, detección e identificación de vertebrados, patogénesis de enfermedades autoinmunes y gamificación en el aula. Estos proyectos se han celebrado en tres sesiones bajo la metodología de las distintas etapas del método científico en los laboratorios de investigación.

Este fin de semana ha dado comienzo en la Facultad  de Filosofía y Letras la tercera edición del Título de Experto en Archivística, Tradición y Nuevas Tecnologías,  que imparte la Universidad de Córdoba y codirigen la profesora titular de la Universidad de Córdoba, Soledad Gómez Navarro y  Juan Gregorio Nevado Calero, del Archivo de la Diputación de Córdoba.

Representantes de universidades, colegios profesionales y expertos presentan sus propuestas a los diferentes ejes del Acuerdo.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha recibido al general Aroldo Lázaro Sáenz, tras su nombramiento como general de División del Cuerpo General del Ejército de Tierra. El General Lázaro era desde 2017 jefe de la Brigada Guzmán El Bueno, con base en Cerro Muriano y comandante militar de Córdoba y Jaén.  

Página 18 de 37