
Actualidad Universitaria (5048)
Subcategorías
Las personas coinfectadas por SARS-CoV-2 (COVID-19) y citomegalovirus presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares
Escrito por UCC+iLa infección conjunta de uno de los herpesvirus más frecuentes y el coronavirus provocan un envejecimiento prematuro del sistema inmunitario en pacientes leves o asintomáticos, aunque la vacuna frente a COVID-19 parece ayudar a prevenir este fenómeno
El Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales ha acogido el acto de graduación de la cuadragésimo sexta promoción de Medicina.
La Universidad de Córdoba premia a once profesores por su excelencia docente
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba ha entregado esta mañana sus premios de excelencia docente que han recaído en once profesores: Miguel Jesús Agudo Zamora, Lucía Cabrera Romero, Julián de la Torre Cisneros, Ángela Inmaculada López Lorente, Mercedes Luque Vilches, Alberto Marinas Aramendía, María Martínez-Atienza de Dios, Ana María Molina López, Isabel María Moreno García, Sara Pinzi y María Rosal Nadales.
Fallece el escritor Antonio Gala, doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.Este domingo ha fallecido en Córdoba a los 92 años de edad el escritor Antonio Gala, doctor honoris causa por la Universidad de Córdoba. El autor, considerado una figura fundamental de la literatura española, ingresó en el claustro de profesores de honor de la UCO el 22 de abril de 1982. Como padrino actuó el catedrático de Historia Universal Moderna y Contemporánea, Manuel Cuenca Toribio. La Universidad de Córdoba expresa su profundo pesar por la pérdida de una de sus voces más universales.
La Yale Concert Band ofrece un concierto gratuito con un variado repertorio de música tradicional y experimental
Escrito por G.C.La Yale Concert Band, perteneciente a la prestigiosa Yale University e integrada por 60 estudiantes y músicos de viento, de latón y de percusión, ofreció este viernes un concierto gratuito en el Teatro Góngora, auspiciado por la Dirección de Cultura de la Universidad de Córdoba, el Teatro Góngora y el Ayuntamiento. El concierto fue presentado por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la UCO, Israel Muñoz Gallarte.
Expertos advierten de nuevos riesgos para el lince ibérico
Escrito por UCC+iInvestigadores de la UCO advierten de la necesidad de adaptar los comederos de las aves necrófagas (muladares) para evitar que el lince ibérico adquiera patógenos transmitidos por consumo de subproductos de especies cinegéticas
El Paraninfo de la Facultad de Medicina y Enfermería ha acogido este pasado fin de semana el acto de graduación de la quinta promoción de Fisioterapia.
Enresa y la Universidad de Córdoba renuevan su Cátedra de Medio Ambiente para desarrollar actividades científicas en gestión de residuos radiactivos
Escrito por G.C.El presidente de Enresa, José Luis Navarro y el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, han firmado hoy un convenio para seguir colaborando en actividades científicas de investigación y desarrollo tecnológico para la promoción del conocimiento respecto a la gestión de residuos radiactivos mediante el desarrollo de la Cátedra de Medio Ambiente Enresa-UCO, por un periodo de 4 años y un importe de 400.000 euros. La Cátedra será dirigida por la catedrática de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias, María Ángeles Marín Santos.
VIDEO | El Consejo Europeo de Investigación (ERC) financiará con 2,5 millones los trabajos de Manuel Tena-Sempere y su equipo sobre obesidad y pubertad
Escrito por UCC+iLa ayuda recala por primera vez en su historia en la UCO e IMIBIC, y permitirá durante los próximos 5 años estudiar en profundidad cómo el hipotálamo controla las relaciones entre el sobrepeso y el adelanto de la maduración puberal
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba identifica por primera vez la composición de un perfume romano con más de 2000 años de antigüedad a partir del hallazgo de un pequeño ungüentario en Carmona
Más...
El ranking de la Fundación CYD vuelve a situar a la Universidad de Córdoba en posiciones de liderazgo en investigación y transferencia
Escrito por G.C.- La UCO se posiciona la tercera del país en publicaciones citadas en patentes y la quinta en el indicador de patentes con empresas.
- La Universidad de Córdoba, además, lidera en Andalucía en investigación y transferencia en los indicadores que miden la captación de fondos, publicaciones por profesor e ingresos por licencias.
La Universidad de Córdoba lidera el ranking nacional de inserción laboral de graduados en el sector salud y servicios sociales
Escrito por G.C.- En Andalucía, la UCO es la segunda en Educación, Ciencias y Artes y Humanidades
- Así lo indica el informe elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE)
No es Vinicius, es el fútbol: El problema del racismo en España
Escrito por UCC+iEl fútbol es un espacio en el que tristemente parece que las conductas violentas cuentan con mayor aceptación social. A pesar de que, en general, predominan valores pacíficos, en torno a este deporte han existido siempre situaciones relacionadas con la violencia, como el fenómeno de los hooligans; algo que no ocurre ni se tolera en otros ámbitos de la vida. Hasta tal punto que los campos de fútbol se han convertido en el principal espacio de expresión de los valores racistas de los grupos sociales identificados con la ultraderecha.
El Campus Innovaction COVAP prepara su quinta edición
Escrito por G.C.El Campus Innovaction COVAP, que se celebrará del 25 al 28 de julio, comienza su quinta edición con el objetivo de captar talento y atraer nuevas ideas para potenciar y desarrollar la industria agroalimentaria, generándose un espacio transversal de diálogo entre empresa, universidad y sociedad. Innovaction COVAP, organizado en colaboración con la Universidad de Córdoba y la Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor), ha abierto su plazo de inscripciones del 15 de mayo al 23 de junio a través de la web www.campusinnovactioncovap.es Como requisitos básicos para acceder, están el haber sido estudiante matriculado en el último curso académico 2022-23, así como estudiantes de máster o ser egresado de los cursos 2020-21 y 2021-22 de cualquier universidad pública española. Terminado el plazo de inscripciones, se seleccionarán los 40 participantes.