
Actualidad Universitaria (3635)
Subcategorías
Elecciones rectorales en la Universidad de Córdoba: información general
Escrito por G.C.- Las mesas electorales permanecerán abiertas de 9.00 a 20.00 horas. Todos los sectores votarán en el Rectorado, a excepción del estudiantado de Grado que lo hará en sus centros.
- El personal dispondrá de dos horas para ejercer el derecho al voto, salvo en la Escuela Politécnica Superior de Belmez, que será de tres horas y media.
La Cátedra de Turismo Patrimonial de la UCO analiza la inclusión y la accesibilidad en los espacios turísticos patrimoniales
Escrito por G.C.Esta mañana ha dado comienzo la jornada ‘Accesibilidad y Turismo Patrimonial. Los valores de la Inclusión’, organizada por la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural de la Universidad de Córdoba, el Centro de Análisis y Prospectiva del Turismo de la UCO y la Oficina de Transferencia del Conocimiento (OTRI). Durante el día hoy, administraciones, empresas, organizaciones sociales y académicos dialogarán y debatirán sobre la inclusión y la accesibilidad en los espacios turísticos patrimoniales. La jornada se enmarca en el compromiso de la Red de Cátedras de Turismo de Andalucía de definir acciones dirigidas a crear puentes entre las universidades públicas andaluzas y el territorio, impulsando la innovación, la investigación y el conocimiento al servicio de la sociedad y las empresas, tal y como ha explicado el director de la Cátedra de Turismo Patrimonio, Fernando Lara.
La ETSIAM ofrece a su estudiantado herramientas para acceder al mercado de trabajo con sus Jornadas de Empleabilidad e Innovación
Escrito por G.C.La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM) celebra durante tres días sus Jornadas de Empleabilidad e Innovación dirigidas hacia su estudiantado en las que a través de distintas actividades se ofrecerán herramientas para preparar perfiles profesionales, información sobre el funcionamiento de diversos sectores agroalimentarios y sobre salidas profesionales poco conocidas.
#LaUCOenAbierto | Antonio Manuel. Un jurista comprometido con el arte y la sociedad
Escrito por G.C.#LaUCOenAbierto inicia una nueva sección centrada en descubrir la "cara B" de personas que forman parte de la comunidad universitaria. Gente que desarrolla una pasión al margen de su trabajo o sus estudios en la Universidad de Córdoba. El protagonista de esta primera entrega es un jurista con una vocación artística multifacética, que se ha desenvuelto en la música alternativa, el flamenco, la literatura... Antonio Manuel es un profesor de Derecho Civil que muestra su compromiso con la sociedad en cada actividad que desempeña.
El Consejo de Estudiantes agradece el trabajo y la gestión del rector, José Carlos Gómez Villamandos
Escrito por G.C.El presidente del Consejo de Estudiantes de la UCO (CEUCO), Juan José Morente, en nombre del colectivo que representa ha agradecido los años al frente del equipo de gobierno de la UCO del rector, José Carlos Gómez Villamandos. En muestra del reconocimiento, ha hecho entrega de una placa conmemorativa en un pequeño acto en el Rectorado.
Reconocimiento al vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano
Escrito por G.C.El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba (CEUCO) ha entregado una placa de reconocimiento al vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano, por su trabajo estos años al frente del vicerrectorado.
Un modelo determina las prácticas agrícolas que reducen la erosión y el transporte de sedimentos
Escrito por UCC+iEl uso de cultivo de cobertura en maíz y cereal de primavera, para evitar el suelo desnudo, protege al suelo de la erosión y disminuye el transporte de sedimentos en eventos de lluvia, según un estudio en el que participa la Universidad de Córdoba
La Facultad de Ciencias de la Educación pasará a denominarse Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Escrito por G.C.El Consejo Social de la Universidad de Córdoba (UCO), reunido este martes, día 17 de mayo, en sesión ordinaria, ha dado el visto bueno al cambio de denominación de la Facultad de Ciencias de la Educación, que pasará al denominarse Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología una vez sea aprobado definitivamente por la Junta de Andalucía, y a la creación de la empresa de Base Tecnológica COBIOMIC, que supondrá un avance en el ámbito de biomedicina centrada en el estudio de las enfermedades inflamatorias crónicas y autoinmunes para una medicina más personalizada y de precisión.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía concede el Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria 2022 a la Universidad de Córdoba
Escrito por G.C.El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA), a propuesta de su Delegación en Córdoba y ratificada por la Junta de Gobierno, ha otorgado el Premio “San Isidro” a la Excelencia Agroalimentaria 2022, a la Universidad de Córdoba. El delegado del COIAA en Córdoba, Daniel Pizarro, ha hecho entrega del mismo al rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, en un acto público celebrado en el Salón Mudéjar del Rectorado, al que han asistido representantes de la comunidad educativa y del ámbito universitario, así como autoridades relacionadas con el ámbito agroalimentario en la provincia de Córdoba.
Éxito de participación en la primera jornada de 'Dibuja la Facultad de Filosofía y Letras'
Escrito por G.C.Un total de 21 dibujantes acudieron el pasado sábado 14 a la convocatoria por parte del grupo Urban Sketchers de Córdoba para dibujar la Facultad de Filosofía y Letras con motivo de su 50 aniversario.
Más...
El secretario general de Agricultura destaca la importancia de las razas ganaderas para la sostenibilidad y el desarrollo rural de Andalucía
Escrito por G.C.El Salón de Actos del Rectorado ha acogido esta mañana la celebración de las jornadas técnicas ‘Razas ganaderas de Andalucía’. En la inauguración, el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Vicente Pérez, ha reconocido la importancia del trabajo de los ganaderos y las asociaciones de criadores.
Elecciones rectorales '22: Mesas electorales para las votaciones del 19 de mayo
Escrito por G.C.El jueves, 19 de mayo, fecha de la votación para las elecciones rectorales, todas las mesas electorales, a excepción de la del sector D.1 (Estudiantes de Grado) se instalarán en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. El estudiantado de Máster y Doctorado votará también en el Rectorado. La distribución de las mesas para el colectivo de Estudiantes de Grado es la siguiente:
La ETSIAM, galardonada con el Premio Columela de Ingeniería Agronómica 2022 de la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos
Escrito por G.C.La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba fue ayer galardonada por el Premio Columela de Ingeniería Agronómica 2002 de la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos. El premio fue instituido en 2007 para distinguir a aquellas instituciones, empresas o ingenieros que han destacado por su trayectoria profesional.
La Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos colabora en un foro de diálogo interreligioso
Escrito por G.C.Las religiones deben abogar por la paz y para lograrlo hay que respetar la libertad religiosa y aceptar los acuerdos de paz. Con este mensaje del presidente de la Fundación FICRT, Jumaa Alkaabi, se abría el I Foro de Córdoba “Del Diálogo islamo-cristiano a la familia abrahámica” que organiza dicha Fundación en Casa Árabe, bajo la coordinación del profesor Mohammed Dahiri y con la colaboración de la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense.