Miércoles, 15 Mayo 2024 11:35

La UCO y Cosmética Pedroches SCA estudiarán las posibilidades de aplicación empresarial de recetas cosméticas medievales

Escrito por G.C.
Valora este artículo
(1 Voto)
Representantes académicos y de la cooperativa tras la firma del acuerdo. Representantes académicos y de la cooperativa tras la firma del acuerdo.

La Universidad de Córdoba ya cooperativa Cosmética Pedroches SCA van a estudiar las posibilidades de aplicación a la industria de la cosmética artesanal actual de recetas medievales de cuidado del cuerpo. Así lo han ratificado hoy, mediante la firma de un convenio específico de colaboración, el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y la representante de la empresa, Esperanza Galán Rubio.

La idea nace del proyecto Retro-innovación: conocimientos de la sociedad medieval aplicados al siglo XXI, financiado por la Agencia Estatal de Investigación y el Ministerio de Ciencia e Innovación con Fondos de Resiliencia de la UE, del grupo de investigación HUM-128 Meridies, bajo la dirección de Ricardo Córdoba de la Llave. Partiendo de la base del conocimiento científico adquirido por este grupo acerca de los procedimientos tradicionales que eran empleados en la producción de los siglos XIV al XVII, se trata ahora de verificar qué papel pueden jugar desde el punto de vista empresarial en el mundo actual.

Para ello, se van a verificar dos recetas. La primera, extraída del Libro I del Regalo de la Vida Humana, de Juan Vallés, es ‘Cómo se harán negros los cabellos canos y blancos así de la cabeça como de la barba’. La segunda receta, ‘Para grietas que se hacen en las manos y en los pies’, se puede encontrar en el Manual de Joanot Valero.

Cosmética Pedroches reproducirá estas recetas en el plazo de tres meses y, a partir de ahí, se valorará su aplicación a la cosmética tradicional actual.

 

Información adicional

Visto 1380 veces Modificado por última vez en Miércoles, 15 Mayo 2024 12:50