Lunes, 20 Mayo 2024 09:49

Acto de clausura de la octava edición del Máster en Psicología aplicada a la educación y el bienestar social

Escrito por G.C.
Foto de familia tras la graduación. Foto de familia tras la graduación. J.M.

El pasado viernes 17 de mayo tuvo lugar el acto de clausura de la octava edición del Máster en Psicología aplicada a la educación y al bienestar social, en un acto celebrado en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología y presidido por la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Cristina Aguilar Porro. El evento contó también con la presencia de la nueva decana del centro, Natividad Adamuz Povedano.

La vicerrectora de Estudios de Posgrado señaló que, desde la implantación del máster en el curso 2015/16, año tras año este máster no sólo se ha consolidado, sino que destaca entre toda la oferta de másteres de la Universidad de Córdoba. Prueba de ello es la altísima demanda que año tras año tiene. Como representante de Posgrado, la vicerrectora animó a "aquellas personas que sentís una atracción especial por la investigación a que continuéis con nosotros a través del doctorado, que constituye el tercer ciclo estudios universitarios oficiales, adquisición de competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad. Y dada la importancia de vuestra labor en la educación y el bienestar de las personas, no me cabe duda de que la sociedad os lo va a agradecer".

Las 27 estudiantes del máster eligieron a Juan Calmaestra como padrino de la promoción. El profesor de la asignatura de Análisis de Datos recordó a las graduadas que "partís de este máster con un superpoder, sabéis que la estadística es el arte de torturar los datos para que digan lo que queremos. En estos tiempos de bulos y desinformación es fundamental que os cuestionéis todo, que cuando veamos un gráfico entendamos lo que dice o lo que no dice y que según se haga el dato puede ir en una dirección o en otra. Id siempre a fuentes fiables y válidas y no os dejéis engañar".

En nombre de las estudiantes, dirigieron unas palabras a los asistentes Mª. del Campo Martínez Pérez y Claudia Rodríguez Morales. Las graduadas comentaron que "este máster nos ha enseñado a ser capaces de parar y disfrutar el camino, nos ha dado la oportunidad de estudiar contenidos que nunca hubiéramos imaginado estudiar y de los que nos hemos acabado encantando. También ha servido a algunas para redirigir su camino profesional y a otras para reafirmar su rumbo inicial con más seguridad que nunca, pero cada una ha sacado su aprendizaje propio de esta experiencia".

La directora del máster, la profesora Carmen Viejo, comentó, en sus palabras a las graduadas, que la Psicología aplicada a la Educación y el Bienestar es un campo de investigación y trabajo que exige sensibilidad, paciencia y un deseo constante por aprender, adaptarse al contexto, y mejorarlo. "Pero más allá de los conocimientos adquiridos, no podemos olvidar que este máster ha sido una oportunidad para crecer como personas. Habéis forjado amistades, habéis aprendido a trabajar en equipo y habéis descubierto la importancia de la colaboración interdisciplinaria. Estas experiencias, estoy segura, las llevaréis con vosotros a lo largo de vuestra carrera profesional y personal", sostuvo. "Por eso quiero agradecer a la Universidad de Córdoba que apueste por un modelo de formación de calidad que permite avanzar hacia el modelo de posgrado que queremos y valoramos, basado en la generación de conocimiento, el fortalecimiento de la actitud investigadora y la formación de las personas para el desarrollo de nuestra sociedad".

Información adicional

Visto 364 veces Modificado por última vez en Lunes, 20 Mayo 2024 11:37