Los días 7 y 9 de mayo se celebrará la segunda convocatoria de varias modalidades del 39º Trofeo UCO, la competición deportiva interna exclusiva para la comunidad de la Universidad de Córdoba.

El acto, organizado por la Facultad de Ciencias y celebrado en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Rabanales, ha contado con la presencia de la hija del naturalista, Odile Rodríguez de la Fuente, su biógrafo Benigno Varillas Suárez y el también naturalista y compañero en la serie Joaquín Araújo Ponciano

Los pasados días 17 y 18 de abril, la coordinadora del Grado en Enfermería, Vanesa Cantón, junto a la vicerrectora de Internacionalización, Luna Santos, realizaron una visita a la Universidad Santiago de Cali (USC) en Colombia. Durante la misma se pudo conocer de primera mano las distintas facultades, programas y recursos que ofrece la institución, que actualmente cuenta con 7 facultades y más de 100 programas académicos. Bajo el contexto del Convenio Marco y Específico ya firmados, en esta ocasión se puso especial énfasis en el desarrollo de programas formativos de corta duración en los campos de Enfermería y Fisioterapia para el alumnado de la Universidad de Córdoba, así como en el desarrollo de un programa de iniciación a la investigación dirigido a los estudiantes de la Universidad Santiago de Cali.

El hall de la Biblioteca Maimónides del Campus de Rabanales ha sido un año más el escenario de la ya tradicional Fiesta Universitaria del Libro, donde se han repartido publicaciones y claveles a la comunidad universitaria. Cientos de libros científicos relacionados de las titulaciones que se imparten en el Campus de Rabanales, así como otros pertenecientes a otras áreas de conocimiento, han sido repartidos en esta cita que, como en años anteriores, tiene una gran acogida entre estudiantes.

El Campus de Rabanales ha acogido esta mañana la primera de las tres jornadas de orientación vocacional universitaria, OrientaUCO 2024, destinada a estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria venidos de toda la provincia. La cita está organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba junto a la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía.

El documento, el primero que analiza de manera transversal en una Universidad española las políticas en esta materia, servirá de punto de partida del I Plan de Inclusión de la institución académica

El Rectorado acoge los días 23 y 24 el 48º Symposium de ASESCU (Asociación Española de Cunicultura) con la participación de 130 investigadores y especialistas, en cuya organización han colaborado la Facultad de Veterinaria y el Departamento de Producción Animal de la UCO.

El Ihkam san’at al-kalam, La maîtrise de l’art de la prose, del secretario sevillano Abu l-Qasim Muhammad Ibn ‘Abd al-Ghafur al-Kala’i, es el único tratado andalusí de retórica epistolar que nos ha llegado íntegro y es, al mismo tiempo, una obra original que trasciende en muchos aspectos los límites del género al que pertenece.

La Universidad de Córdoba recibe este lunes a personal de las oficinas internacionales de 15 universidades europeas que, hasta el próximo viernes 26, van a participar en la Erasmus + Staff Training Week “On-Campus Internationalization”, organizada por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba.

Hoy lunes 22 de abril se celebra el Día de la Tierra y se ha inaugurado una exposición sobre biodiversidad urbana diseñada y cedida por la Sociedad Cordobesa de Historia Natural.

Página 15 de 465