La Universidad de Córdoba y la Fundación Gala han firmado un convenio marco de cooperación por el que ambas partes trabajarán de forma conjunta en actividades culturales, artísticas y académicas. El acuerdo ha sido hoy suscrito por el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y el presidente de la Fundación Gala, Francisco Moreno Crespo.

El seminario se impartirá de manera online el próximo viernes 27 de enero y es necesario inscripción previa para asistir

Una nueva metodología que utiliza técnicas de Inteligencia Artificial y que ha sido entrenada y validada con datos de los últimos 70 años permite predecir con precisión y con un mes de antelación la temperatura media del aire a dos metros de la superficie

El plazo para la presentación de los resúmenes de las comunicaciones estará abierto hasta el 3 de marzo

La Universidad de Córdoba oferta plazas para el próximo curso académico en 26 másteres oficiales a estudiantes con titulaciones expedidas por sistemas educativos extranjeros. La solicitud de admisión se puede realizar hasta el viernes 27 de enero a través de la web del Distrito Único Andaluz, según recoge el BOJA y en virtud del acuerdo alcanzado en diciembre por la Comisión del Distrito Único Universitario.

Un fondo bibliográfico de más 30.000 libros, revistas y material audiovisual procedente de la Librería Universitas ha sido donado por su antiguo propietario, José García Torronteras, a la Biblioteca Universitaria de la UCO.

El cuarto número de la Revista Científico-Técnica C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, publicación impulsada por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto a sus cinco universidades integrantes, abre el llamamiento de autores de artículos que desarrollen líneas de investigación vinculadas con la Bioeconomía.

La actividad, gratuita y orientada a un público infantil, requiere reserva previa y se celebrará el 23 de febrero a las 16.00

IN-HABIT, el proyecto europeo de investigación coordinado por la Universidad de Córdoba, desarrollará a través de uno de sus socios, Bridge for Billions, un programa de incubación 100% gratuito para apoyar a los emprendedores a construir negocios sostenibles que generen un impacto positivo. El programa tiene una duración de 4 meses y prevé un impacto directo en más de 60 emprendedores seleccionados de todas las ciudades en las que se desarrolla este proyecto: Córdoba (España), Riga (Letonia), Lucca-Pisa (Italia) y Nitra (Eslovaquia).

Contaminantes como microplásticos, compuestos farmacéuticos o productos de cuidado personal, entre otros, alteran la composición de los microorganismos presentes en sedimentos, aguas y en la coquina de fango

Página 148 de 467