Martes, 07 Mayo 2024 13:27

Éxito de UCOPress en la Feria del Libro de Córdoba 2024

Escrito por G.C.
El rector durante su visita a la caseta de UCOPress. El rector durante su visita a la caseta de UCOPress.

UCOPress, editorial de la Universidad de Córdoba, quiere compartir con la comunidad académica los resultados de su participación en la Feria del Libro de Córdoba 2024. Desde el primer día de la feria, los visitantes se vieron atraídos por las novedades de la editorial, pero también por obras más antiguas que, año tras año, repiten como grandes éxitos. La presencia de autores presentando o firmando copias de sus obras, como el historietista e ilustrador español Raúl, o los profesores M.ª Ángeles Jordano Barbudo y Francisco Javier López Luque, generó entusiasmo entre los asistentes, quienes aprovecharon la oportunidad para acercarse a conocerlos.

Entre los libros más vendidos se encuentran obras dedicadas a nuestra ciudad, a su vida cultural, social y a su riqueza artística: La ciudad de Córdoba: origen, consolidación e imagen, la Monografía histórico-médica de los hospitales de Córdoba, La Capilla Real de Córdoba y Deixis. Un nuevo amanecer. Tuvieron también muy buena acogida distintas obras que vienen de la mano de otros servicios de nuestra universidad, como UCOCultura, con Aldea Globales de Raúl y El flamenco en las artes plásticas del doctor Manuel Concha, así como la Cátedra de Estudios de las Mujeres «Leonor de Guzmán», con Mi nombre de mujer se deshoja esta noche... recuperación de la memoria y compromiso con la palabra en la obra narrativa de Mariluz Escribano, de Manuel Gahete.

«Estamos encantados de ver la respuesta tan positiva de los lectores. Este ha sido el año en el que más hemos vendido, casi 300 libros», comentó Ana Sánchez Rodríguez, responsable de las ventas de UCOPress. El rector Manuel Torralbo también visitó nuestras casetas: «Nuestra misión es difundir la ciencia y promover la investigación al servicio de la sociedad, y el entusiasmo que hemos presenciado aquí en la feria es verdaderamente esperanzador». Todo el personal de UCOPress celebra el éxito de su participación y espera continuar a difundir sus publicaciones académicas y artísticas.

Información adicional

Visto 307 veces