Lunes, 13 Mayo 2024 14:05

Córdoba acoge unas jornadas de Dirección y Gestión del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios de las universidades públicas andaluzas

Escrito por G.C.
Un momento de las jornadas que se celebran hoy y mañana en Córdoba. Un momento de las jornadas que se celebran hoy y mañana en Córdoba. G.C.-G.D.

Responsables de recursos humanos de las universidades públicas andaluzas con competencias en su personal técnico, de gestión, administración y servicios (PTGAS) analizan durante dos días en Córdoba el nuevo contexto normativo y sus efectos sobre ese colectivo y la implantación de los nuevos modelos de evaluación del desempeño y carrera horizontal.


El encuentro se enmarca en las III Jornadas de Dirección y Gestión de PTGAS de las universidades públicas andaluzas, organizadas en esta ocasión por la Universidad de Córdoba, con importantes retos tras la entrada en vigor de dos leyes fundamentales que afectan al colectivo: la Ley Orgánica del Sistema Universitario y la Ley de la Función Pública de Andalucía. A este nuevo contexto normativo se añade lo avanzado de las negociaciones en el ámbito universitario andaluz de los Modelos de evaluación del desempeño y de carrera horizontal del PTGAS.

En palabras del gerente de la UCO, Eulalio Fernández, “la celebración de este encuentro en este momento supone una magnífica oportunidad para analizar las novedades que ambas leyes suponen en la gestión del PTGAS, compartiendo análisis y conocimientos de cada una de las personas responsables de las Universidades en esta materia e intentando coordinar actuaciones comunes, en la medida de lo posible, que permitan fortalecer la implantación de las novedades que ambas normas contienen, respetando, como no puede ser de otra forma, el grado de autonomía que la Ley otorga a cada Universidad en el ejercicio de sus competencias”. Fernández también ha señalado que “en lo que a la evaluación del desempeño e implantación de la carrera horizontal se refiere, los modelos que están siendo objeto de negociación dejan un importante margen de actuación a cada Universidad para su puesta en marcha, por lo que resulta oportuno analizar cuáles son los siguientes pasos y elementos por definir en las próximas actuaciones a realizar una vez alcanzado acuerdo al respecto”.

La dinámica general de desarrollo de las Jornadas es el análisis y discusión por parte de todas las Universidades de los diferentes temas que se incluyen en el programa. Así durante la mañana del lunes se ha realizado una puesta en común sobre cuestiones como el teletrabajo, estructuras de plantillas, jornada de trabajo, recientes directrices de la Junta de Andalucía en materia de Oferta de Empleo Público o baremos para el acceso y promociones internas. En la sesión de tarde, se analizan los modelos de evaluación del despeño y carrera horizontal probados para las universidades públicas andaluzas y las actuaciones a realizar en la gestión de los mismos. Las jornadas continuarán el martes con una mesa redonda sobre aspectos novedosos de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de la Ley de la Fundación Pública de Andalucía en relación con el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y concluirán con propuestas de actuaciones conjuntas.

Información adicional

Visto 387 veces Modificado por última vez en Lunes, 13 Mayo 2024 14:47