Convenios

Convenios (89)


• Personal técnico de Babcock España participará en la docencia del máster GEOFOREST, aportando su experiencia y conocimientos en el sector de la extinción de incendios
• La colaboración incluye, además, el Premio “Babcock-GEOFOREST” al mejor expediente académico del Máster GEOFOREST

El Departamento de Ingeniería Rural, Construcciones Civiles y Proyectos de Ingeniería, de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba lidera este proyecto que hará un estudio en 5 fincas de las provincias de Córdoba y Sevilla.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, y el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, han firmado varios convenios de colaboración que supondrán la puesta en marcha de programas que redundarán en el medio ambiente, la cultura, el ámbito universitario y la memoria democrática.

· Ambas instituciones mantienen una relación que se remonta al año 2000 para desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad universitaria

Crue Universidades Españolas, asociación sin ánimo de lucro que representa a 76 universidades españolas públicas y privadas, ha renovado su acuerdo de colaboración con Banco Santander, entidad con la que colabora desde el año 2000 a través de Santander Universidades.

MADRID - GDELS-Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) y la Universidad de Córdoba (UCO) tienen previsto iniciar el acuerdo marco firmado entre ambos para impulsar la colaboración en materia de investigación y desarrollo tecnológico, así como la formación de su alumnado de carreras técnicas, durante la celebración de la Feria de Seguridad y Defensa FEINDEF, en Madrid.

Esta mañana ha tenido lugar la firma del acuerdo en virtud del cual la Universidad de Córdoba, CECO y Cajasur impulsarán la recuperación, transformación y resiliencia de las empresas cordobesas en el marco de los fondos europeos Next Generation. El convenio ha sido suscrito por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, el consejero delegado de Cajasur, José Alberto Barrena Llorente, y el presidente de CECO, Antonio Díaz Córdoba.

El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y la Universidad de Córdoba (UCO) han renovado el acuerdo de colaboración que permitió poner en marcha la denominada Cátedra Repobla y cuyo desarrollo está previsto hasta el año 2023.

La Universidad de Córdoba y el Consejo de Administración del Patrimonio Nacional (CAPN) han suscrito un convenio de colaboración para la realización de practicas externas del estudiantado de la Universidad de Córdoba. El acuerdo tiene por objeto establecer la mutua cooperación entre las partes, posibilitando la realización de prácticas académicas externas (tanto curriculares como extracurriculares) de cualquier enseñanza impartida por la Universidad, tanto oficiales como propias, según las condiciones particulares de cada modalidad establecidas en el correspondiente programa formativo. Las prácticas se desarrollarán en dependencias del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional (CAPN), en las condiciones que determina la legislación vigente en materia de prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

La Universidad de Córdoba y Coca Cola Europacific Partners han renovado hoy el compromiso de colaboración entre ambas partes que posibilita el apoyo a la sostenibilidad, la igualdad y al deporte universitario por parte de esta compañía. El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos y Beatriz Codes Domínguez, jefa de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de la región Suroeste de Coca Cola Europacific Partners, han formalizado la firma de un nuevo contrato de patrocinio de sensibilización medioambiental y eventos deportivos organizados por la Universidad de Córdoba. La colaboración entre ambas instituciones se prolonga de manera ininterrumpida desde los inicios del deporte universitario en la UCO.

La Universidad de Córdoba y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes han firmado un convenio marco de cooperación por el que ambas partes trabajarán en el desarrollo de actividades conjuntas en los campos científico, técnico y culturales de interés común.

Página 5 de 7