Jornada de UGT “La nueva Normativa Universitaria”

UGT pide al Consejero de Universidad más financiación para las Universidades Públicas de Andalucía.

El 8 de noviembre de 2022, UGT celebró la Jornada “La nueva Normativa Universitaria” en Sevilla, organizada por el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos Andalucía.

En la inauguración participaron el Secretario General de FSP-UGT Andalucía, Antonio Tirado; la Secretaria General de UGT Andalucía, Carmen Castilla, el Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez y Manuel Torralbo, Rector de la Universidad de Córdoba y Presidente de la Sectorial de gerencias y asuntos económicos de la AUPA.

En este foro, Carmen Castilla ha valorado la importancia de que la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario eleve del 0,7% al 1% del PIB el presupuesto para las universidades, con el objetivo de mejorar la situación laboral del profesorado y sus trabajadores, internacionalizar y ayudar al reciclaje profesional. La Sª General de UGT Andalucía ha asegurado que: “es fundamental potenciar una universidad pública de calidad, con condiciones laborales adecuadas y facilitando el acceso a la educación pública y de excelencia”. “Un pueblo con conocimiento es un pueblo con futuro”, ha añadido en su intervención.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha anunciado la pronta aprobación del Decreto que marcará un Mapa Dinámico de Titulaciones, que afectará tanto a las universidades públicas como privadas en Andalucía. Igualmente, José Carlos Gómez, ha anunciado la puesta en marcha de la Agencia Andaluza de la Calidad de la Universidad Andaluza. Respecto a la nueva Ley estatal, el Consejero ha mostrado su deseo de que permita la autonomía suficiente a las comunidades autónomas, ya que tiene proyectos importantes para optimizar el funcionamiento de los Consejos Sociales, así como del mecenazgo, para lo que pretende contar con las aportaciones de los agentes sociales, sindicatos y empresarios.

En la inauguración también ha participado el Sº General de UGT Servicios Públicos Andalucía, Antonio Tirado, quien ha destacado la labor de la Universidad en investigación y en la formación superior de la población: “Una sociedad bien preparada es una sociedad mejor, mientras que un pueblo sin educación es fácil de manipular”.

Tras la inauguración, el responsable de Universidad de UGT Servicios Públicos, Manuel Ortega, dio una ponencia sobre “Negociación y aspectos relevantes de la nueva Ley de Universidades”, en la cual explicó, como participe directo, cómo se ha desarrollado la negociación de la nueva ley de universidades y cuáles son los aspectos fundamentales que más preocupan al personal universitario. Posteriormente, tuvo lugar una Mesa Redonda sobre la “Ley de Función Pública andaluza para el personal de Universidad”, en la cual intervinieron Esperanza Morales, Sª Organización y Política Sindical UGT Servicios Públicos Andalucía, Arturo Domínguez, Sº General para la Administración Pública; y Natalia Márquez, Directora General de Recursos Humanos y Función Pública. Dicha mesa sirvió para aclarar muchas dudas y cuestiones que los participantes plantearon.

En la sesión de tarde se llevaron a cabo dos mesas redondas simultáneas, una sobre “La realidad de la figura del PDI en las Universidades andaluzas”, donde intervinieron Antonio Valverde, Exviceconsejero de Universidades de la Junta de Andalucía; José Antonio Climent, Responsable Universidad de UGT Servicios Públicos Huelva y Antonio J. Sánchez, Expresidente de la Junta PDI de la Universidad de Huelva, así como muchos compañeros representantes de distintas universidades andaluzas, que dieron su visión sobre la realidad en sus centros de trabajo.

En la otra mesa redonda sobre “La figura del PAS Universitario”, participaron Manuel Torralbo, Rector de la Universidad de Córdoba y Presidente de la Sectorial de gerencias y asuntos económicos de la AUPA; Carmen Lloret, Responsable Universidad de UGT Servicios Públicos Andalucía y Mª Ángeles Torres, Secretaria General de la Sección Sindical Universidad de Jaén. En la misma se le comunicó al Rector cordobés que, en el día de hoy, se iba a registrar la petición de convocatoria de CIVEA del PAS, así como que en varios días le haríamos llegar algunas propuestas de modificación del Reglamento de la misma. 

Toda la jornada se celebró con un buen ambiente de trabajo que llevó al diálogo y a la participación de todos los asistentes, los cuales agradecieron la organización de la misma.
.

I had been having difficulty trying to keep a harder erection when he was of forty one. Subsequently my health About care provider offered me a example group associated with 40mg Cialis. Lets just say My partner and i produced my personal significant other happy. One problem will be learn more here the click here for details insurance policies won't cover it and so i fork go to this site out of pocket. For a nice and working with Cialis a few mg for over 24 months and it has did wonders great to me zero unwanted effects by any means we possess recognize I've pop over to this web-site got BPH plus minor Impotence this pill is very effective pertaining to each I weblink am delighted along with it and won't try a General merely because appear to get rid of why not find out more a thing within the transformation