El proyecto europeo IN-HABIT (Universidad de Córdoba y Asociación de Vecinos Unión y Esperanza de Las Palmeras) construye un espacio de ocio en el barrio junto a la colaboración de las vecinas, Sadeco y El Brote

El rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, ha inaugurado esta mañana la decimoquinta edición del Curso de Medicina Deportiva Equina, organizado por los departamentos de Anatomía y de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria con la colaboración de la Asociación “Córdoba Ecuestre”. El curso ha sido concebido como unas jornadas formativas satélites a la XX Feria del Caballo de Córdoba – CABALCOR 2022, organizada por la citada Asociación, y que durante todo el mes de septiembre se desarrollará en el entorno de las Caballerizas Reales de Córdoba.

La industria agroalimentaria andaluza y su tejido empresarial tienen por delante un reto nada sencillo: hacer frente a la situación económica actual. Para analizar el panorama y debatir sobre las tendencias que se plantean a corto y medio plazo en el comercio se ha celebrado esta mañana el “V Congreso Agroalimentario de Andalucía”, una iniciativa de la Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía (LANDALUZ), que ha tenido como anfitriona a la Universidad de Córdoba.

El hotel Vincci La Rábida 4* de Sevilla ha acogido esta semana la presentación de 'Tauro, la carne de bravo: un producto sostenible y saludable', proyecto en el que participa la Universidad de Córdoba a través de la Facultad de Veterinaria. Además de la presentación se celebró la tercera de las catas profesionales a las que está comprometido el proyecto en este segundo periodo.

Viernes, 16 Septiembre 2022 10:18

Juana y la ciencia de los bosques

Escrito por

Habitantes de Cardeña analizan el futuro de la dehesa junto al grupo “Evaluación y Restauración de Sistemas Agroforestales ERSAF” de la UCO en “La Noche en Ruta”

Desde hoy día 16 y hasta el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, una iniciativa dirigida a sensibilizar tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, Sara Pinzi, y la profesora María del Carmen del Campillo, responsable de Igualdad de la Unidad María de Maeztu del Departamento de Agronomía (DAUCO), han participado en Madrid en el segundo encuentro ´Ingeniería con propósito social´ organizado por la Real Academia de Ingeniería dentro del programa ´Mujeres e Ingeniería´.

Viernes, 16 Septiembre 2022 08:32

VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN

Escrito por

El equipo de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba estará en Patios de Ciencia el día 1 de octubre hablando sobre Palinología, la ciencia que se encarga de estudiar el polen y las esporas y con la que se obtiene información muy útil relacionada, por ejemplo, con los contaminantes ambientales y la predicción del éxito de las cosechas.

El Auditorio Goyeneche del comité Olímpico Español ha acogido este jueves, 15 de septiembre, la I Jornada Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud. Una iniciativa del COE y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena para difundir entre los profesionales de la nutrición y el deporte los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra.

El próximo lunes 26 de septiembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Concierto de Apertura del curso 2022-2023 en el Gran Teatro.

Página 184 de 467