Organizado por la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el colectivo Cine Cercano, al acto de inauguración del miércolesasistirán los directores de la película y los autores de la canción original, la cantaora Rocío Márquez y el profesor de la UCO, Antonio Manuel Rodríguez.

Miembros de la promoción veterinaria más numerosa de la historia de la Facultad de Veterinaria de Córdoba (1992-1997), con 270 estudiantes graduados, se han reunido en el Rectorado de la UCO (su antigua Facultad) para conmemorar las bodas de plata de la promoción. A la cita han acudido algo más de cien componentes de aquel año venidos de diferentes puntos de España e incluso de Inglaterra.

Lunes, 12 Septiembre 2022 08:55

VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN

Escrito por

Taller de pompas de jabón en el que se explicará qué son las superficies mínimas, su importancia y se expondrán distintos ejemplos de este tipo de superficies. Además, con un ordenador se podrá viajar a través del universo conocido, conocer el concepto de espacio-tiempo y otros conceptos básicos de geometría usados en relatividad general

Hasta el 30 de septiembre continúa abierto, tanto de forma presencial como online, el periodo de matriculación en el Centro Intergeneracional 'Profesor Francisco Santisteban'. La matriculación presencial en Córdoba está disponible desde el 5 de septiembre, de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 y se informará de los horarios en cada sede.

El nuevo delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha visitado esta semana el Rectorado para mantener un primer encuentro institucional con el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.

“EMEP” (Equidad de género como clave de la sostenibilidad en la pesca artesanal de Ecuador) se presenta como un proyecto que se inicia analizando las percepciones de hombres y mujeres vinculados al sector de la pesca artesanal en Ecuador y que se ven afectados de diferentes maneras por el cambio climático. El proyecto continuará estimando cupos de captura sostenible de las especies mas frecuentes, así como un análisis para determinar el procesado potencial que se le puede dar a las capturadas. Por último, se pretende conocer las percepciones de consumidores y consumidoras sobre los potenciales productos resultantes, de alto valor añadido para las comunidades locales.

El presidente de Crue Universidades Españolas, Juan Romo, ha intervenido en la inauguración del seminario «Universidades: Excelencia con alma», organizado por esta asociación en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP),  en el palacio de la Magdalena, en Santander, donde ha defendido el papel de las universidades para «contribuir al cambio social», comprometiéndose con un «conocimiento inteligente: sostenible, integrador e inclusivo», no solo con el «conocimiento sin más».  

Viernes, 09 Septiembre 2022 08:47

VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN

Escrito por

Conoce todo lo relativo a las baterías de tu móvil o de los vehículos eléctricos como los elementos que las componen, las alternativas a las baterías tradicionales de ion litio o el reciclaje de sus elementos. Y, para los más peques, se realizarán experimentos como construir tu propia batería con naranjas o limones o aprovechar las pilas alcalinas de tus juguetes para cargar el móvil

La Asociación Española para la Calidad (AEC) ha celebrado esta mañana en el Rectorado de la Universidad de Córdoba el 7º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales” Rectorado de la Universidad de Córdoba, bajo el lema “Salud Integral y Bienestar Laboral”.

Miércoles, 07 Septiembre 2022 08:36

VÍDEO | El personal de la UCO te invita a la #NIGHTSPAIN

Escrito por

Probablemente conozcas el concepto de desarrollo sostenible, pero ¿sabes qué es la bioeconomía? Seguro que sabes qué se esconde detrás de las letras ODS, pero ¿cuáles son en concreto los objetivos de desarrollo sostenible? De todo esto y más se hablará en este patio, en el conocerás qué son los residuos lignocelulósicos y cómo una buena gestión de los mismos puede ayudar, por ejemplo, a disminuir la despoblación en ciertas zonas o a crear empleo cualificado y nuevos nichos de mercado.

Página 186 de 467