En las últimas décadas se han multiplicado los estudios sobre educación inclusiva y diversidad en las universidades. Para evaluar la facilidad de acceso y permanencia de colectivos vulnerables o infrarrepresentados en la educación superior, estos estudios analizan tres factores clave: presencia, participación y progreso.

La Junta de Andalucía ha firmado un convenio con las universidades públicas andaluzas por el que ésta asumirá el coste de cotización a la Seguridad Social de aquellos estudiantes que realicen prácticas en la Administración andaluza y sus entes adscritos con el objetivo de garantizar su formación y que no suponga un coste añadido a las universidades. Anuncia también que las universidades públicas andaluzas conocerán a principios de cada año el montante económico con el que contarán en el ejercicio.

Un equipo del Instituto Químico para la Energía y el Medio Ambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba propone una batería que usa la hemoglobina como facilitador de una reacción electroquímica, llegando a funcionar en torno a 20-30 días

Ya está publicado el último número de RA&DEM, revista de Administración y Dirección de Empresas (ADE) de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, concebida especialmente para dar difusión a los mejores trabajos presentado por el alumnado de ADE de la Universidad de Córdoba.

En el encuentro, que se celebrará el 15 de febrero en el Salón de Actos del Rectorado de la UCO y a la que es necesaria inscripción previa, se presentarán los resultados del proyecto “Guía para la acción del recurso patrimonial en los ODS”

La Capilla Real de Córdoba, de M.ª Ángeles Jordano Barbudo, recientemente publicado por Ucopress, introduce al lector en la historia y la interpretación de la Capilla Real de la Mezquita-Catedral de Córdoba, uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar.

El grupo promotor para del proceso de acreditación de la Universidad de Córdoba como Espacio Libre de Humo se ha reunido esta mañana para ultimar el dossier de evidencias que va a presentar a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía antes de finales de enero para su posterior auditoría.

El día 10 de enero en turno de mañana y de tarde ha tenido lugar la feria del Aprendizaje Servicio (ApS) en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología. Los proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) constituyen una propuesta pedagógica dirigida a implicar al alumnado de una manera activa en la vida diaria de comunidades, barrios, colectivos, organizaciones, etc. Se trata de iniciativas que promueven el encuentro con los demás y la búsqueda conjunta de soluciones a necesidades detectadas en contextos reales. Este encuentro permite la transformación de la realidad y la mejora de la convivencia.

El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, ha sido entrevistado por el alumnado de la tercera edición de UCOIncluye, el programa de capacitación profesional y educación socioafectiva para jóvenes con discapacidad intelectual. En el marco de la asignatura ‘Habilidades comunicativas’, los estudiantes le han preguntado al rector por sus funciones como rector, así como otras cuestiones de índoles personal como su formación y hobbies.

El pasado martes 8 de enero se constituyó el Consejo Asesor del Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario (CUDA) de Los Pedroches en su sede situada en la calle Mayor de Pozoblanco.

Página 50 de 468