Reunirá el 13 de junio en Cádiz a representantes de grandes empresas y rectores para plantear estrategias de mejora de la transferencia del conocimiento y la competitividad

El Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía organiza el próximo 13 de junio, en el Palacio de Congresos de Cádiz, un encuentro de conexión de la universidad con el mundo empresarial.

Bajo el nombre de Foro Convergia, este encuentro reunirá a directivos de grandes empresas con presencia en Andalucía y a responsables de las universidades públicas, con el objetivo de abordar estrategias que potencien los resultados en materia de transferencia del conocimiento, iniciativas de investigación, desarrollo y cooperación.

El vicerrector de Estudiantes y Programas de Movilidad de la Universidad de Córdoba, Alfonso Zamorano Aguilar, ha dado hoy la bienvenida a los 42 participantes de la Fase Regional en Córdoba de la XXXV Olimpiada Matemática Thales que se celebra este fin de semana en Córdoba. Al acto, además del vicerrector, han asistido Francisco Haro Laguardia, coordinador regional de la Olimpiada Matemática Thales; y Marina Toledano Hidalgo, delegada de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática en Córdoba.

El objetivo en Córdoba, será la clasificación para la  XXX Olimpiada Nacional que se celebrará en Jaén del 26 al 30 de Junio, competición en la que Andalucía estará representada por 8 participantes.

El lunes, 13 de mayo, a las 9.30 horas, en segunda convocatoria, en el Salón de Consejo de Gobierno del Rectorado, se celebrará sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba con el siguiente orden del día:

El viernes, 26 de abril, a las 9.30 horas, en segunda convocatoria, en el Salón de Consejo de Gobierno del Rectorado, se celebrará sesión ordinaria de Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba con el siguiente orden del día:

La principal misión de Crue Universidades Españolas es contribuir al progreso de la sociedad a través de la Educación Superior. Y para cumplir con este objetivo fundamental es imprescindible identificar los ámbitos de necesaria mejora dentro del Sistema Universitario Español (SUE). En las próximas semanas, los españoles acudiremos a las urnas para elegir nuestros representantes en los parlamentos nacional, autonómico y europeo; así como a los alcaldes y concejales de nuestros municipios. Pero en este tiempo, apenas se ha hablado de la Universidad, pese a ser, supuestamente, un elemento central de la estrategia de desarrollo social y económico de España. Ante este desinterés, los rectores y rectoras tomamos la palabra para proponer una hoja de ruta estratégica que incluye tanto las grandes reformas legislativas como las acciones políticas concretas y urgentes que se deben emprender. El Sistema Universitario Español, sin más demora, necesita:

El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogió en la tarde de este lunes la presentación del documental “Vibraciones”, realizado por los fotoperiodistas Juan Manuel Vacas y Rafael Madero y que recoge la preparación de la obra de este nombre estrenada en el teatro Avanti y protagonizada por personas con la enfermedad de Alzheimer. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre Muñoz y el presidente de la Asociación “San Rafael” de Alzheimer y otras Demencias de Córdoba, Rafael Luque Siles, impulsora de esta iniciativa.

La Universidad de Córdoba y la Universidad de Estudios Agrícolas y Medicina Veterinaria de Cluj-Napoca (Rumanía) han renovado el convenio de colaboración que ambas instituciones académicas mantienen desde 2005. Dicha renovación ha tenido lugar en el transcurso de la visita realizada a Córdoba por el rector de la Universitatea de Ştiințe Agricole şi Medicină Veterinară (USAMV) de Cluj-Napoca (Rumanía), el profesor Cornel Catoi.

El comité ejecutivo del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades de Públicas de Andalucía se ha reunido con la nueva secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Pilar Ariza Moreno.

El encuentro, primero de carácter institucional entre los representantes de los consejos sociales, se ha celebrado en la sede de la Consejería de Conocimiento, Empresa y Universidad, mostrando el presidente del Foro, Prudencio Escamilla, la colaboración leal de sus componentes con la administración autonómica en todo lo relacionado con el ámbito universitario.

 La Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)  organizó la pasada semana un debate sobre las propuestas electorales en materia de Ciencia de los partidos políticos. La mesa redonda fue moderada por el rector de la Universidad de Córdoba y presidente de Crue–I+D+i, José Carlos Gómez Villamandos, quien en su  intervención inicial recordó que más del 60% de la producción científica se hace en la Universidad.

Hasta el 14 de abril puede visitarse en el Rectorado la exposición fotográfica interactiva “30 años, 30 corazones” que la Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba (Asaenec) ha realizado dentro de los actos conmemorativos programados por el treinta aniversario de esta asociación.

Página 37 de 37