Ayer tarde dio comienzo en el Rectorado el IX Congreso Internacional de Educación Bilingüe, organizado por la Universidad de Córdoba, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Trinity College.

Cerca de cuatrocientos estudiantes internacionales han sido recibidos oficialmente esta mañana en un acto cultural que ha tenido lugar en el Campus de Rabanales. En concreto, han participado 350 estudiantes internacionales de programas Erasmus, PRESHCO y procedentes de otros convenios bilaterales, así como quince del programa SICUE. El objetivo del acto ha sido crear un marco para estrechar lazos de convivencia entre los estudiantes procedentes de más de treinta y cinco países.

El jurado destaca la gran originalidad del trabajo “Feminismos y sexo. Una mirada histórica al origen del pensamiento feminista español sobre el deseo sexual de las mujeres”

Hoy ha tenido lugar en la Facultad de Filosofía y Letras la entrega de premios de la XI edición del certamen de poesía joven universitaria UCOpoética, así como la presentación del libro ‘Cuerda’ que recoge una selección de poemas de los finalistas del certamen.

La iniciativa persigue incrementar los fondos de la UCO para el desarrollo de líneas estratégicas en beneficio de la provincia

 La Universidad de Córdoba ha hecho hoy la puesta de largo de su nuevo Plan de Promoción y Captación del Mecenazgo. Una iniciativa cuyo objetivo es la consecución de fondos para reforzar sus actuaciones estratégicas en beneficio del territorio. El plan, presentado hoy a empresas y colectivos empresariales en un acto celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba, se pondrá en marcha en 2024. Al acto han asistido el secretario general de CECO, Joaquín Gisbert; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz Usano y el gerente de la Universidad de Córdoba, Eulalio Fernández.

Miércoles, 25 Octubre 2023 09:30

La UCO, presente en el 4° Congreso Andaluz de Coeducación

Escrito por

La UCO ha participado en el 4° Congreso Andaluz de Coeducación - 'Uniendo piezas por la igualdad', celebrado en Granada los días 23 y 24 de octubre. En esta edición, las conferencias y mesas de trabajo han girado en torno a la coeducación, las redes sociales y los desafíos educativos para educar en igualdad y prevenir la violencia de género en las escuelas.

El pasado sábado 21 de octubre, en el marco de la Feria del Jamón Ibérico de Aracena, se celebró la II Edición del Premio a la Dehesa Sostenible, convocada por INCEDECA y la Asociación LUTRA, donde fue galardonada la Cátedra de Producción Ecológica Ecovalia-Clemente Mata de la Universidad de Córdoba por su labor en la investigación orientada a la mejora de la explotación sostenible de la dehesa. El premio fue recogido por Cipriano Díaz Gaona, secretario técnico de esa Cátedra.

Miércoles, 25 Octubre 2023 08:55

Inaugurada la XV edición del Máster en Educación Inclusiva

Escrito por

La vicerrectora de Posgrado, Cristina Aguilar Porro, ha inaugurad oficialmente la décimo quinta edición del máster en Educación Inclusiva, un programa formativo de posgrado dirigido a profesionales y recién titulado que desarrollan su trabajo en el ámbito educativo y social (pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, profesorado de todas las etapas educativas, educadores sociales, trabajadores sociales, etc.) que quieren formarse y profundizar en materia de educación inclusiva, para la promoción de la igualdad de oportunidades de todas las personas. 

La UCO es la universidad andaluza que más financiación directa y de contratos predoctorales obtiene por proyecto

¿Qué está fallando en un sistema económico que aumenta las desigualdades, que confunde desarrollo con crecimiento, que esquilma y privatiza los recursos naturales limitados del planeta y que rompe los equilibrios ecológicos y ciclos naturales, provocando el cambio climático? ¿Qué está fallando en una sociedad que confunde bienestar con consumismo, aún a costa de degradar la naturaleza y condenar a las generaciones futuras? A estas y otras muchas preguntas intenta dar respuesta el libro ‘Rumbo al ECOCIDIO. Cómo frenar la amenaza a nuestra supervivencia' que ha sido presentado esta tarde ante una abarrotada Sala Mudéjar del Rectorado.

Página 70 de 465