• La Cooperativa crea una plataforma de I+D+i denominada Innovaction COVAP con el objetivo de potenciar la innovación en la industria agroalimentaria y contar con nuevos talentos.
  • El Campus Innovaction COVAP,  cuyo contenido será impartido por profesores de la Universidad de Córdoba,contará con 45 participantes en esta primera edición y es una iniciativa en la que el aprendizaje y el desarrollo de la capacidad de innovar serán los pilares principales.

COVAP ha presentado hoy el Campus Innovation Covap 2019, la primera acción de la nueva plataforma de innovación que ha creado la Cooperativa gracias a la fuerte apuesta que se ha planteado este año en esta área. El objetivo de esta iniciativa es crear un espacio de formación, aprendizaje y desarrollo de la innovación enfocándose principalmente en mostrar las herramientas, tendencias y las posibilidades para innovar que el sector agroalimentario nos ofrece tanto en la creación de productos como en sus procesos de producción.

Este Campus estará acreditado por la Universidad de Córdoba y por la Fundación universitaria para el desarrollo de la provincia de Córdoba (Fundecor) que ayudarán a la organización, promoción y desarrollo del mismo. El Campus Innovaction COVAP, que se celebrará entre los días 23 y 26 de julio en las instalaciones de COVAP cuenta con una formación enfocada a distintos perfiles de jóvenes talentos y se centrará en áreas imprescindibles para el futuro del I+D+i del sector agroalimentario: economía circular, automatización y digitalización de la cadena de producción y desarrollo de nuevos productos, procesos y envases.

Se celebrarán a lo largo de toda la semana en la Facultad de Filosofía y Letras

 La delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Purificación Joyera, ha expresado el apoyo de la Junta de Andalucía a las Jornadas ‘Reflejos de El Carpio’, que se celebran desde hoy y hasta el próximo viernes en la Facultad de Filosofía y Letras, con el objetivo de promocionar los valores turísticos y en general económicos de la citada localidad, a partir de su identidad cultural y patrimonial.

Martes, 07 Mayo 2019 11:36

Arranca la fase final de Suroscopia 8

Escrito por

El próximo viernes tendrá lugar la entrega de premios del certamen al que han concurrido un total de 63 cortos procedentes de universidades españolas y latinoamericanas.

Hasta el próximo viernes se celebra en el Centro de Creación Contemporánea (C3A) la fase final del VIII Certamen Universitario de Creación Audiovisual Suroscopia con la celebración del seminario formativo que en esta edición cuenta con la participación del artista visual Javier Artero; los cineastas españoles Isidro Sánchez Guerrero y Alfonso Camacho y el realizador Tacho de la Calle. A La presentación de la fase final han asistido el director de Cultura de la Universidad de Córdoba, José Álvarez; el director del C3A, Álvaro Rodríguez Fominaya y Javier Artero l, encargado de impartir los dos primeros días del seminario.

El software Visual Seveif mide el impacto económico de un incendio teniendo en cuenta tanto los recursos materiales como la utilidad para el ocio y recreo, el valor paisajístico y, ahora también, la fijación de carbono
Altas temperaturas y baja humedad. El verano se acerca y con él, la temporada de riesgo de incendios. La ausencia de precitaciones convierten además a 2019 en un año de riesgo, por lo que algunas comunidades autónomas, como la de Islas Baleares, se han adelantado y ya han presentado sus operativos de prevención. Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada año se producen una media de 12.000 incendios y conatos de incendio que afectan a más de 100.000 hectáreas de bosque. Esto supone, no sólo un enorme daño para el medio ambiente sino también para la economía.

El próximo jueves y viernes, 9 y 10 de mayo, tendrá lugar la fase final del Concurso Universitario de Software Libre, un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre, en el que pueden participar estudiantes universitarios (de grado, máster y doctorado), estudiantes de ciclos de grado medio y superior, así como estudiantes de bachillerato. El transcurso de la fase final será en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.

Martes, 07 Mayo 2019 09:47

VÍDEO | Cienciaficionados - Los Tiempos del Odio

Escrito por

Cienciaficionados - Los Tiempos del Odio

Martes, 07 Mayo 2019 09:31

Desgranando la crónica negra de la ciencia

Escrito por

Estudiantes de secundaria debaten sobre “Eso no estaba en mi libro de ciencias” de Eugenio Manuel Fernández

Experimentos fallidos, accidentes de tren, caídas, suicidios, envenenamientos, ahorcamientos, asesinatos de todo tipo, erupciones volcánicas… La historia de la ciencia está llena de héroes y heroínas que, de alguna manera u otra, acabaron sus días de forma trágica. En el libro “Eso no estaba en mi libro de Historia de la Ciencia” de Eugenio Manuel Fernández, no se detallan conceptos matemáticos, leyes físicas ni fórmulas químicas. En este libro, se habla menos de los descubrimientos científicos y más sobre aquellas personas que dedicaron su vida a la ciencia. Pero desde un punto de vista singular: desde su muerte.

Martes, 07 Mayo 2019 09:34

Córdoba celebra su primer ‘Pint of Science’

Escrito por

La comunidad científica de la Universidad de Córdoba lleva sus líneas de investigación al escenario del Café Málaga los días 20, 21 y 22 de mayo

Los machos de ciervo con mejor condición física y, por tanto, mejores para la reproducción desarrollan una mancha negra en el pecho, mientras que la reproducción de la anguila sigue siendo un misterio. ¿Qué relación existe entre la subsistencia de estas especies y la formación de los agujeros negros o la expansión de los contaminantes emergentes a lo largo de mares y océanos? Que todas estas líneas de investigación se desarrollan en los laboratorios y aulas de la Universidad de Córdoba.

Se celebrará el jueves 16 de mayo. Actividad gratuita para la comunidad UCO.

La segunda Jornada Actívate con la UCO de este curso, del programa Vida Activa y Deporte que organiza Deportes UCO Unidad Técnica del Deporte, estará dedicada, ahora que llega el calor, a una modalidad náutica, la de canoa, y se realizará en Villafranca de Córdoba, el próximo jueves 16 de mayo, denominada “Ruta de la Isla en Canoa” y organizada en colaboración con la empresa TNT Aventura, especialista en turismo activo.

La Universidad de Córdoba ha presentado su oferta de másteres universitarios al alumnado de los grados de la Facultad de Filosofía y Letras. A dicho acto han asistido Julieta Mérida García, vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad de Córdoba; Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; y los directores académicos de los másteres. 

Página 454 de 472