El laboratorio Ucopoética inicia su programa cultural de 2024 con un encuentro con el ilustrador, historietista y escritor Luis Pérez Ortiz, más conocido por las siglas LPO. La actividad tuvo lugar ayer tarde en el Centro UCOCultura, y fue presentada y conducida por el coordinador del laboratorio, Javier Fernández.

Investigadores de la Unidad de Excelencia ‘María de Maeztu’ del Departamento de Agronomía de la UCO, en colaboración con la Universitat Jaume I y Tragsa, prueban la eficacia de este sistema mixto como estrategia para el control de plagas

Este lunes se ha clausurado el foro internacional ‘El futuro de la naturaleza: Sarapiquí 2024’, organizado por la Universidad Nacional Costa Rica, Universidad Carleton, y la Universidad Memorial de Canadá. La Universidad de Córdoba ha estado presente a través de las comunicaciones del profesor Ricardo Hernández, dada su experiencia y colaboración de más de 6 años con la Sección Regional Huetar Norte y Caribe de la UNA en Costa Rica.

La Biblioteca Maimónides dispone desde hoy de un espacio destinado al cómic, ubicado en una de sus Salas de Lectura, y que ha sido diseñado y puesto en marcha dentro de la programación de actos de apoyo al libro y la lectura “Abril en la Biblioteca”.

Una treintena de jueces venidos de toda España se dan cita hasta mañana en el Rectorado para asistir al curso ‘Independencia judicial y Derecho Europeo’, organizado por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial y profesorado de la UCO perteneciente al Proyecto de investigación PROYEXCEL 00903 "La Nueva Seguridad Pública, Derecho Administrativo Sancionador y Estado de Derecho en Europa". Los participantes han sido hoy bienvenidos por el vicerrector de Personal Docente e Investigador, José Manuel Palma Herencia, y el letrado del Servicio de Formación Continua del Consejo Superior del Poder Judicial y director técnico del curso, José Antonio Segura Gutiérrez.

Un año más, la Universidad de Córdoba estará presente en la cuadragésimo novena edición de la Feria del Libro de Córdoba. En concreto, la editorial universitaria UCOPress ocupará los estands 17 y 18, mostrando sus últimas publicaciones.

El próximo jueves, 18 de abril, a las 1930 en la Sala Josefina Molina de la Filmoteca de Andalucía tendrá lugar la presentación del documental “Círculo Juan XXIII, 60 años de lucha”, fruto del trabajo de investigación de Francisco Javier López Luque (Villarrubia (Córdoba), 1998).

La Cátedra de Flamencología Agustín Gómez de la Universidad de Córdoba celebró ayer tarde la sesión de clausura de su curso anual de flamenco con un recital comentado a cargo de Cancanilla de Málaga, cantaor de una trayectoria impecable abalada por importantes premios como el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 1998. Cancanilla ha realizado giras por Canadá, Estados Unidos, México, Cuba, Venezuela, Japón, Hawai, Melburne, Camberra, Unión Sudafricana, Angola, Jordania y muchos países de Europa.

Los cinco finalistas que participan en la XII edición de UCOpoética acaban de comenzar el Seminario de Creación intensivo que, durante una semana, les reunirá en el Centro UCOcultura para depurar y finalizar las obras que presentarán a la final. Los cinco estudiantes universitarios seleccionados son Lucía Mª Sánchez Borrero (Universidad de Jaén), Isabel Riquelme Llompart (Universidad de Huelva), Almudena Cabrera Iglesias (Universidad de Granada), Ibai Fernández Salgado (Universidad de Granada) y Lorena Maestre Gregori (Universidad de Sevilla).

La presidenta de CRUE y rectora de la UJI, Eva Alcón, ha participado en el Consejo de Universidades que se ha desarrollado este lunes, 15 de abril, en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. El encuentro con los rectores y rectoras de las universidades españolas lo ha presidido la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Página 19 de 466