El pasado viernes tuvo lugar en Sevilla la entrega de los Premios de Medio Ambiente 2019 que otorga el Colegio de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA), coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Además del Premio al mejor TFG, dicho colegio profesional también otorgó el Premio al Ambientólogo/a del Año y del Premio COAMBA de Medio Ambiente. En dicha ceremonia, en la que estuvieron presentes numerosas autoridades políticas y académicas, la decana de la Facultad de Ciencias de la UCO, Mª Paz Aguilar, tuvo la ocasión de entregar dicho galardón al estudiante premiado.

La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba presenta su estrategia de comunicación de resultados de investigación en la escuela de divulgación de la Fundación Descubre

La semana pasada, tuvieron lugar las jornadas de Espacio 100cia III, organizadas por la Fundación Descubre, en el marco de su Escuela de Divulgación, y la Universidad de Cádiz, en el que se reunieron profesionales de la divulgación científica, investigadores y educadores con el objetivo de mejorar competencias, generar sinergias y compartir metodologías y proyectos de éxito.

El Congreso Internacional Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social se celebrará entre los días 19 y 22 de noviembre

El Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba ha sido el enclave elegido para albergar el Congreso Internacional ‘Patrimonio arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social, una reunión científica que culmina el proyecto Pattern: Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social: un Nexo Necesario para la Ciudad Histórica.

El microespacio de La 2 de TVE se emitirá mañana día 11 de junio a las 10.50 horas, dentro del programa ‘La Aventura del Saber’

La importancia actual del aceite de oliva en el sector económico andaluz y, por consiguiente, en el ámbito sociocultural, hace que se investigue cuál ha sido la línea que ha derivado en esta situación y desde cuándo el papel del aceite comenzó a ser clave en la sociedad.

VÍDEO | Las estrategias de los bosques contra el cambio climático

Viernes, 07 Junio 2019 09:32

VÍDEO | Lista de reproducción PINT OF SCIENCE 2019

Escrito por

VÍDEO | Lista de reproducción PINT OF SCIENCE 2019

Gran parte de la fachada y sectores de graderíos del anfiteatro quedan al descubierto tras los trabajos del grupo de investigación HUM 882 de la UCO

Los meses de excavaciones y trabajos de arqueología del grupo de investigación ‘Antiguas ciudades de Andalucía: de la investigación arqueológica a la rentabilización social’ de la Universidad de Córdoba han permitido conocer mucho más sobre la historia de Torreparedones. Se puede apuntar ahora con mayor precisión que el anfiteatro de Torreparedones se construye a mediados de siglo I d. C y que se abandona a inicios del siglo III y se abren las puertas a la hipótesis de remodelaciones posteriores.

Con la charla titulada “Manuel Álvarez ortega. Su poética y compromiso”, a cargo de la periodista del diario El País Rosa Mª Pereda de Castro y la entrega de diplomas al alumnado, fue clausurado en la tarde de ayer el curso académico 2018-19 del Centro Intergeneracional "Profesor Francisco Santisteban" de Estudios Universitarios para Mayores de la Universidad de Córdoba. Durante el acto, que tuvo lugar en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales, también se rindió homenaje al profesorado que lleva más de veinte años vinculado con el Centro Intergeneracional desde su creación.

Con motivo del décimo aniversario de la agrupación

El próximo sábado, 8 de junio, los miembros del Coro Averroes unirán sus voces a las de quienes a lo largo de estos diez años han contribuido a la creación y desarrollo de este proyecto en la Universidad de Córdoba. El concierto tendrá lugar en el Salón de Actos del Rectorado a las 21:00 horas.

El encuentro se iniciará con dos sesiones de ensayo el viernes por la tarde y el sábado por la mañana para la puesta a punto del repertorio que se ofrecerá en el concierto.

La primera parte del mismo, interpretada por los miembros que actualmente integran la agrupación, se seguirá de una segunda en la que se sumarán quienes han podido hacer un brevísimo paréntesis para reencontrarse con una actividad y un grupo al que dedicaron su esfuerzo, su pasión y su ilusión, la misma que sigue avivando el deseo da cantar juntos.

 

Los representantes europeos de las Universidades de Gante, Humboldt de Berlin, Agrocampus Ouest, Pisa, Nitra y Cordoba en el Managing Board del Master Erasmus Mundus en Desarrollo Rural mantienen su reunion anual en la Universidad de Córdoba durante los días 6 y 7 de junio.

El International Master in Rural Development está ofertado además de por las citadas universidades europeas por las siguientes universidades internacionales: Can Tho University (Vietnam), China Agricultural University in Beijing, Escuela Superior Politécnica del Litoral en Guayaquil (Ecuador), Nanjing Agricultural University (China), University of Agricultural Science Bangalore (India) y University of Pretoria (Sudáfrica).

Página 439 de 466