La nueva subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López, ha visitado esta mañana el Rectorado para mantener un primer encuentro institucional con el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.

Esta reunión ha servido para repasar los proyectos de interés común, las líneas de colaboración existentes y posibles acciones con las que potenciarlas. Ambas partes han expresado su voluntad de “continuar con la estrecha relación existente entre ambas instituciones”. La visita de la subdelegada se inscribe dentro de su ronda de contactos institucionales tras su reciente nombramiento para el cargo.

La pasada semana, una delegación de la UCO encabezada por los vicerrectorados de Internacional, Posgrado y Estudiantes y Cultura estuvo presente en las ferias de estudiantes de Santo Domingo (República Dominicana), San Juan (Puerto Rico) y Miami (EEUU) con el objeto de dar a conocer entre el estudiantado latinoamericano la oferta formativa de la UCO en grados y posgrado.

CRUE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria para analizar la aplicación de la LOSU. En el encuentro, celebrado en formato virtual, ha participado la mayoría de los rectores y rectoras de las universidades que integran esta asociación, a los que la presidenta de la asociación y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha informado sobre las reuniones mantenidas con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para abordar la implantación de la LOSU y la financiación adicional que requiere.

La Universidad de Córdoba ha obtenido la acreditación Erasmus+ para educación de personas adultas. De esta manera, el alumnado del Centro Intergeneracional va a tener la oportunidad, a partir el curso académico 2024-2025, de participar en programas de intercambio y movilidad similares a los ofrecidos al alumnado de grado y posgrado. Solo cinco universidades españolas cuentan con esta acreditación.

Investigadores de la Unidad de Excelencia María de Maeztu - Departamento de Agronomía analizarán las posibilidades de este recurso alternativo y evaluarán su impacto sobre la salud del suelo y la propia planta

El taller, que se celebrará el viernes 9 de febrero en el Rectorado, forma parte de la estrategia de creación de la "Guía de Buenas Prácticas en Comunicación Científica de la UCO" y consistirá en un encuentro con la periodista científica Pampa García Molina y un debate posterior sobre ética de la comunicación científica

“Me gustaría transmitir a la población y especialmente a las mujeres, que nosotras podemos llegar a contribuir a hacer ciencia de calidad”

La investigación, en la que ha participado el grupo GISAZ de la UCO, ha obtenido el X Premio “Carlos de Blas Beorlegui” otorgado por CESFAC

Casi 200 personas expertas se reúnen en el IX Congreso de la Sociedad Española de Proteómica y la IV Reunión de las sociedades Española, Francesa y Portuguesa de Proteómica, que se celebra hasta el 9 de febrero

Martes, 06 Febrero 2024 22:15

La UAT cumple 10 años al servicio de la UCO

Escrito por
Página 47 de 472