El miércoles 21 de febrero Cienciaficcionados, la tertulia de ciencia ficción de la Universidad de Córdoba, estará dedicada a la novela Matriarcadia

Viernes, 16 Febrero 2024 14:21

El Consejo Social inaugura su galería de retratos

Escrito por

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba ha inaugurado  esta semana su galería de retratos de todos los presidentes que han pasado por este órgano colegiado desde su cresación en 1986. El acto se hizo coincidir con la celebración este martes del evento organizado por la Universidad de Córdoba con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, en el que la institución académica hizo entrega de las Medallas de Oro de la Universidad de Córdoba con cinta añil a los expresidentes del Consejo Social de la UCO: Francisco Moreno Crespo (1985-1989), José Miguel Salinas Moya (1989-1996), Anabel Carrillo Lafuente (2004-2015) y Francisco Luis Córdoba Berjillos (2015-2020), que todavía no habían sido reconocidos con esta distinción. 

Durante el encuentro mantenido en el Edificio Pedro López de Alba con la asistencia del actual presidente del Consejo Social, Francisco Muñoz Usano y el rector de la Universidad de Córdoba, se presentó también el libro conmemorativo del 35 aniversario del Consejo Social y se hizo entrega de distinciones del Consejo a los ex presidentes. 

 

Directivas de destacadas empresas han debatido esta mañana en el Espacio Coworking de Rabanales sobre los principales retos que afrontan las mujeres a la hora de acceder a puestos directivos. En una mesa moderada por Raquel Montenegro, directora de El Día de Córdoba; Azucena Martínez Casado, directora de Explotación de la región Extremadura-Córdoba de hipermercados de Carrefour; Hilene Galán Laureano, directora ejecutiva del Instituto Halal; Alicia García Oliva, responsable de proyectos de Innovación Territorio Sur de Telefónica, y Belén Feu Molina, directora de Tecnología de Escribano Mechanical & Engineering han participado desde la perspectiva de género en esta actividad de Univergem, un programa gestionado por Fundecor y cuyo objetivo es promover actuaciones dinámicas, flexibles, innovadoras y contextualizadas, para mejorar las competencias en empleabilidad y emprendimiento de las mujeres universitarias.

Catorce estudiantes internacionales han comenzado sus estudios en la Universidad de Córdoba en el marco del Máster Erasmus Mundus en Desarrollo Rural. Tras completar el primer semestre en la Universidad de Gante (Bélgica) ahora comienzan el itinerario español en la UCO, en concreto, en la rama medioambiental del desarrollo rural.

La Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) siempre se ha manifestado partidaria de implementar las novedades íntegramente desde el primer momento; sin embargo, la realidad ha puesto de manifiesto que eso no es posible y entiende que el Ministerio toma la iniciativa de flexibilizar las medidas relativas al Personal Docente e Investigador (PDI).

Un equipo del Departamento de Psicología de la UCO traduce al español y valida una escala para evaluar la binegatividad con perspectiva de género y desarrolla una versión reducida que la hace más eficiente

El Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción de la Universidad de Córdoba acogerá los próximos días 15 y 16 de marzo la primera edición del Torneo de Fútbol Universitario, organizado por UniversiHub! y abierta a todos los estudiantes de la UCO y Loyola. Pueden participar equipos masculinos, femeninos o mixtos de 7 jugadores.

La Unidad de Investigación Patricia cree que por su tipología, los yacimientos ubicados en la comunicación natural entre Belmez y Villanueva del Duque (Córdoba) a lo largo de la vía Verde de la Minería podrían ser de época prehistórica. Concretamente, en el periodo que va desde el Calcolítico a la Edad del Bronce.

La Universidad de Córdoba y la empresa Canitas, líder del sector veterinario en Andalucía, han suscrito hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha de una nueva cátedra de desarrollo económico y proyección sociocultural: la Cátedra Canitas, que nace con el objetivo de generar sinergias mediante la colaboración Universidad -Empresa para apoyar la formación clínica de profesionales veterinarios y desarrollar líneas de investigación específicas que contribuyan a mejorar el bienestar de los animales de compañía.

La vicerrectora de Política Científica de la UCO, María José Polo, ha inaugurado la II Jornada Internacional “Conversaciones Patrimonio 2030” en la que se ha presentado la “Guía para la acción del recurso patrimonial en los ODS”

Página 44 de 472