La Facultad de Ciencias de la Educación acogió en la tarde de ayer la IV Jornada de Intercambio de Experiencias Eductativas CEP-Universidad, en el marco del Practicum en torno a los proyectos de trabajo. El acto contó con la presencia del secretario general de la Delegación Territorial de Educación, Javier Moya; la vicerrectora de Vida Universitaria y Responsabilidad Social de la Universidad de Córdoba, Rosario Mérida; la directora de CEP de Córdoba, Elisa Hidalgo y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, María del Mar García.

La actividad, que se desarrolla en el marco de colaboración entre la Delegación Provincial de Educación y la Facultad de Ciencias de la Educación, está organizada por el Centro de Profesorado Luisa Revuelta de Córdoba y el Vicedecanato de Practicum y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Ha participado profesorado, alumnado y familias de 31 centros de infantil, primaria y secundaria y asistirán unos 450 estudiantes de 4º curso de los grados de infantil y primaria.

 

Viernes, 12 Abril 2019 11:52

Convocado el X Premio iberoamericano en Ciencias Sociales

Escrito por

Con objeto de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) para su difusión, convoca a los y las investigadores (as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal , a la décima edición del Premio iberoamericano en Ciencias Sociales.

La Universidad de Córdoba y la Universidad de Estudios Agrícolas y Medicina Veterinaria de Cluj-Napoca (Rumanía) han renovado el convenio de colaboración que ambas instituciones académicas mantienen desde 2005. Dicha renovación ha tenido lugar en el transcurso de la visita realizada a Córdoba por el rector de la Universitatea de Ştiințe Agricole şi Medicină Veterinară (USAMV) de Cluj-Napoca (Rumanía), el profesor Cornel Catoi.

El Patio del Aulario Averroes del Campus de Rabanales ha acogido una feria de asociaciones por la sostenibilidad. El objetivo de esta actividad era divulgar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la vez que se visibilizaban las actividades de distintas organizaciones que trabajan desde Córdoba por conseguir un mundo más justo y sostenible.

La Universidad de Córdoba y la Asociación de Antiguos Colegiales de los Colegios Mayores Névalo, Anzur y Nuestra Señora de la Asunción, han firmado un convenio marco de colaboración científica, técnica y cultural. El acuerdo ha sido suscrito en el Rectorado por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el presidente de la Asociación, Manuel Madueño Navarro.

Viernes, 12 Abril 2019 10:42

Conversaciones en La Central con Mercedes Ferrer

Escrito por

Ayer por la tarde tuvo lugar la charla entre Mercedes Ferrer y Javier Estévez en la Biblioteca Central de nuestra ciudad (Ronda del Marrubial s/n). Una actividad organizada por el Aula de Rock y Cultura Underground de la Universidad de Córdoba en colaboración con Ayuntamiento.

El acto fue presentado por Rafael Ruiz, director de la Biblioteca Central; y Javier Estévez, director del Aula de Rock, músico (Subtónica, Estirpe) y docente, qie conversó con Mercedes Ferrer analizando el papel de la mujer en el mundo del Rock y su rol dentro de la industria musical. Su etapa en la SGAE, su visión sobre la igualdad en la industria musical, las estadísticas en cuanto a la presencia femenina en festivales y los posibles caminos a seguir para avanzar en positivo –entre otros temas-.

Ayer tuvo lugar la entrega de premios a los tres primeros finalistas de la fase local de la XXXII Olimpiada de Química, celebrada el pasado 4 de abril, de la XXX Olimpíada de Física, celebrada el pasado 25 de febrero de 2019, ambas en el Campus Universitario Rabanales y a los tres finalistas de la fase autonómica de la XIII Olimpíada de Biología, cuyo examen tuvo lugar en Lucena (Córdoba) el pasado 2 de febrero de 2019. En el caso de Física, tres estudiantes de la provincia de Córdoba, Fernando Arellano Rico (Colegio Fomenzo Ahlzahir, Córdoba), David Murillo Castellanos (IES Blas Infante, Córdoba) y Jorge Jesús Moreno Pérez (IES Blas Infante, Córdoba) han obtenido el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. Para la fase autonómica de la Olimpíada de Biología, los finalistas pertenecen a dos provincias diferentes, Francisco Sánchez Sampalo (IES Sofía, Jerez de la Frontera, Cádiz), David Ruiz Ortiz (IES Las Encinas, Valencina de la Concepción, Sevilla) y Clara Granado Beltrán (IES Arroyo Hondo, Rota, Cádiz), han sido primer, segundo y tercer finalista, respectivamente. Estos nueve brillantes estudiantes andaluces han participado en la Fase Nacional de Biología en Palma de Mallorca, del 28 al 31 de marzo, y concurrirán a la prueba nacional que se celebrará en Salamanca del 25 al 28 de abril de 2019 para Física y del 10 al 12 de mayo de 2019, para Química en Santander.

El encuentro, que ha contado con 83 inscripciones, persigue mostrar a la comunidad investigadora la importancia de comunicar su trabajo y hacerlo eficazmente

La Universidad de Córdoba ha acogido hoy la séptima edición de las jornadas #UCODivulga, un encuentro destinado al personal investigador para conocer las claves de cómo divulgar los estudios científicos que desarrollan. Este encuentro que ha contado con la participación de 83 inscritos está organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO (UCCi) y la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).

Las Facultades de Ciencias del Trabajo y de Filosofía y Letras son las sedes del II Seminario de Estudios Suizos, una actividad que se celebra este jueves y que permitirá al alumnado profundizar y debatir sobre las peculiaridades lingüísticas, culturales y sociales de la confederación helvética.

La satisfacción era generalizada entre participantes y organizadores, cuando, a las dos y media de la tarde de ayer, finalizaron los IV Juegos Deportivos Bachillerato-UCO “la UCO tu Universidad”, con la foto de familia en la grada del más de medio centenar de estudiantes de bachillerato con sus profesores de educación física, representando finalmente a doce centros de Córdoba y provincia, junto a las autoridades e invitados a la ceremonia de premiación y clausura.

Página 456 de 467