I Seminario Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo y IV Conversatorio en SST
- Detalles
- Publicado: Domingo, 17 Mayo 2020 00:18
- Escrito por Noticias
El pasado día 9 de mayo, nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava, director de la Cátedra, impartió una conferencia sobre “LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LA CRISIS DEL COVID 19” en colaboración con ANGES de Portugal y la CPRLSP-UCO, al que asistieron 38 directores de Residencias Sociosanitarias del país vecino.
El pasado día 7 de mayo, se celebro en el e-espacio, el Iº Seminario Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo y IVª Conversatorio en Seguridad y Salud en el Trabajo, organizado por la UNAD bajo el lema “Estrategias y Bioseguridad en tiempos de pandemia”, en la que participaron expertos de Universidades de Colombia, España, Italia y Perú.
La PPSSTEC ha otorgado un reconocimiento especial a la CPRLSP UCO, por la excepcional ayuda y colaboración brindada en el desarrollo y adaptación a la realidad ecuatoriana de la herramienta española “Protocolo evaluación de riesgos laborales frente al nuevo coronavirus (sars-Cov-2), evaluación semicuantitativa”, cuyo nombre resumido ha sido definido como "Per-covid-19-Ecuador".
El pasado 30 de abril se celebró en la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), de Bogotá en Colombia, la IVª Jornada de Conmemoración del Día Mundial de la Salud, dentro de Programa de Administración de Riesgos y Seguridad y Salud en el Trabajo de la Facultad de Estudios a Distancia, bajo el lema "Retos de la Seguridad y Salud en el Trabajo frente a la pandemia", en el que nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz calatrava, intervino con la ponencia "Los riesgos laborales en los tiempos del Covid-19".
Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Leer más: Plan de Desescalada del Gobierno - Instrucciones Pruebas Diagnósticas para Empresas
Infografía publicada por Umivale sobre las características de las mascarillas en la que se da a conocer, de una forma muy gráfica, si sirven para evitar que nos contagiemos, para evitar que contagiemos nosotros a otros, o para ambas cosas. El objetivo del documento es dar a conocer los principales tipos de mascarillas existentes.
Leer más: UMIVALE - FICHA TÉCNICA INFORMATIVA SOBRE MASCARILLAS DE PROTECCION
Por el Dr. Bartolomé Beltrán
La sanidad privada está remando en el actual tsunami sanitario como le concierne a un sector entregado con la salud. Cumpliendo un papel clave como lo es el del sector público. Tiene su reflejo en la habilitación de nuevas unidades, la ampliación de áreas, la inversión en tecnología, diagnóstico y en la contratación de sanitarios.
El pasado día 27 de abril se ha celebrado un Congreso Internacional ´Virtual, por el día de la Seguridad y Salud en el Trabajo en ´cuya inauguración participó nuestro compañero el PhD Rafael Ruiz Calatrava, que realizó la introducción al Congreso con un alegato sobre la importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo y sus profesionales en la prevención de la pandemia del Covid 19 Y LOS RIESGOS derivados del trabajo y la necesidad que tienen como profesionales de crear asociaciones profesionales nacionales e internacionales fuertes que los representen en todos los lugares de decisión.
El pasado día 25 de Abril se celebro el Seminario Virtual "APRENDIENDO A VIVIR CON EL COVID-19 ....EL DÍA DESPUES DEL RETORNO", organizado por la Cátedra de PRL SP de la UCO, APTTEC de Ecuador y el CGPSST de España, en el que participaron ponentes de Colombia, Ecuador, El Salvador, Italia, y España, en el que nuestro compañero PhD. D. Rafael Ruiz Calatrava, presento la ponencia "Los Riesgos Psicosociales y el Covid 19 en la que hizo un recorrido por los riesgos psicosociales añadidos que supone para el trabajador esta situación.
Nuestro compañero PhD. Rafael Ruiz Calatrava, participó en la noche del 23 al 24 del presente mes de abril en el programa de radio “Voces de Seguridad y Salud en el Trabajo”, que se realiza todos los jueves auspiciado por la Universidad Militar Nueva Granada, de Bogotá (Colombia), bajo la dirección del profesor de la UMNG, Msc. David Zaretsky, en el que bajo el título “impactos psicosociales y claves para enfrentar el Covid – 19 – Preparación al retorno Laboral”, participo junto a seis expertos de distintas áreas de la seguridad y salud en el trabajo de España e Iberoamérica.