UGT Informa: INSTRUCCIONES/RECOMENDACIONES para la presentación de recurso de reposición frente a Resolución de Complementos Autonómicos

A) PLAZOS PARA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN
El recurso de interposición debe interponerse en el plazo de un mes desde que se produjo la notificación. En este caso, desde que se accedió a la notificación en la plataforma. En la mayoría de casos, como se recibió el 19 ó 20 de diciembre de 2024 y el día 19 de enero es inhábil; el recurso podrá presentarse hasta las 23:59 horas del día 20 de enero de 2025.

B) MODO DE INTERPOSICIÓN
A través de Registro Electrónico General de la Junta de Andalucía. A tal efecto, se recomienda seguir los siguientes pasos:

UGT informa sobre la reunión extraordinaria de Comité de Empresa del PTGAS de 13/01/2025

Ayer lunes, 13/01/2025, se celebró reunión extraordinaria de Comité de Empresa PTGAS, para tratar sobre las promociones internas aprobadas para 2024 y para la presentación de propuestas de actividades formativas a incluir en el Plan General de Formación del PTGAS del año 2025, además de poder ratificarse en la ejecución de actividades formativas aprobadas en el Plan General de Formación del PTGAS del 2024 y no realizadas.

Respecto a las propuestas para el Plan de Formación 2025, desde UGT manifestamos que, de los cursos propuestos por este CE en el año 2024, no se habían realizado ninguno, por lo que considerábamos que, más que una propuesta sobre cursos nuevos, deberíamos exigir en la realización de los ya solicitados en 2024, aprobados por unanimidad de este CE.

Finalmente se acordó, por unanimidad de los presentes, ratificarnos en los cursos mandados con anterioridad por el CE con la inclusión de un curso nuevo en el Área de laboratorios.
Con respecto a las Promociones Internas incluidas en la OEP 2024, se aprobaron temarios y procedimientos de:
  • T.S. de Laboratorios.
  • TGM de Laboratorios (Belmez).
  • TGM de Laboratorios.
  • TGM de Conserjería.
Con respecto a las promociones internas del paso del grupo IV al grupo III, se volvió a tratar el procedimiento correspondiente que se debe de trasladar a Gerencia para poner en marcha a la máxima rapidez, y a las que no se llegó a un acuerdo en el anterior CE de 12/12/2024, continuado el 19/12/2024, donde tras reiterarnos, desde UGT, en la propuesta presentada considerando que era la más dinámica y rápida para estos procedimientos.

La consideración de nuestra propuesta, únicamente en un proceso de solo oposición, ante un concurso-oposición, se debía a poder agilizar varios meses el proceso, ya que habría tantos opositores como plazas, por lo que lo que no sería necesarios los largos plazos de la valoración de méritos.

Ante esta situación, desde UGT nos vemos en la tesitura de velar por la transparencia de estos procedimientos y volvimos a realizar la misma propuesta ya realizada anteriormente https://www.uco.es/ugt/v2/index.php/5-articulos/trabajadorespas/3411-promo4-3-ce121224 añadiendo un primer punto, donde solicitamos a Gerencia la modificación de la OEP de 2024 en Promociones Internas, añadiendo en el área de conserjería 12 plazas más y en el área de laboratorios 4 plazas más, quedando un total de 36 plazas para el área de conserjería y 40 plazas para el área de laboratorios.

Nuestra nueva propuesta, presentada con el objetivo de desbloquear la situación existente de promoción del personal grupo IV a grupo III y agilizar al máximo dichas promociones, siempre con la premisa de que exista el mismo número de plazas convocadas como personas participantes, vuelve a ser rechazada por la nueva mayoría del Comité de Empresa.

Curiosamente, esa nueva mayoría que apostaba sí o sí, únicamente por el concurso de méritos y que lleva retrasando injustificadamente estas promociones, ahora apuesta sí o sí por el concurso-oposición, tantas trabas y tanto retraso ¿para esto? ignorando nuestra propuesta de solo oposición, contemplada en el Convenio Colectivo y que, como hemos comentado, agilizaría todo el proceso. Además, proponiendo una diferenciación retributiva dentro de una misma categoría, para nada clara desde nuestro punto de vista. ¿No sería más fácil apoyar el incremento en el número de plazas que ese aumento retributivo nada claro, buscando en consenso en el CE?

No entendemos cómo se puede seguir enturbiando estas promociones.

Desde UGT nos preguntamos si existen posicionamientos sindicales cerrados o personales que prioricen otros intereses por encima de los intereses de aquellos trabajadores que representamos.

Desde UGT seguimos informando

UGT Informa: CONVOCATORIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO

UGT informa sobre la convocatoria para la evaluación de la Actividad Investigadora del Personal Docente e Investigador Contratado publicada ayer, 10 de enero de 2025.

Los destinatarios son el Profesorado Contratado Doctor, Profesorado Permanente Laboral, Profesorado Contratado Doctor Interino, Profesorado Permanente Laboral Interino, Profesorado Colaborador y Profesorado Ayudante Doctor que se encuentre en servicio activo y cuyo contrato en dichas categorías estuviese suscrito con la Universidad de Córdoba a 31 de diciembre de 2024.

Los criterios generales y específicos de evaluación serán los mismos que le son de aplicación al profesorado y personal investigador funcionario (https://www.aneca.es/investigacion).

El procedimiento y las solicitudes se ajustarán a las bases recogidas en el Anexo I de esta convocatoria publicada en BOUCO (http://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios/BOUCO/2025/00030).

Plazo de solicitud: 13 de enero de 2025 al 3 de febrero de 2025. Asimismo, tal y como se indica en el apartado 4.4 de las Bases de la Convocatoria (Anexo I de la Resolución), el interesado deberá presentar copia con el modelo facilitado por esta Universidad hasta el 17 de febrero de 2025.

Desde UGT seguimos informando

Ayudas «Beatriz Galindo» 2024

El BOE de 09/01/2025, publica el extracto de la Orden Ministerial de 30 de diciembre de 2024 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas Beatriz Galindo correspondiente al año 2024.

Aquí podéis encontrar la Convocatoria completa.

Como cada año, tan solo convocan 100 ayudas en total (60 en la modalidad junior y 40 en la modalidad senior) para las 50 Universidades Públicas…

El contrato tendrá una duración de 4 años, y consistirá en una cantidad anual de 65.000 € en la senior y de 35.000 € en la junior. Aunque las universidades pueden incrementar libremente estas cantidades.

UGT Informa: ACLARACIONES SOBRE EL INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL Y CONSOLIDABLE DEL 0,5% (PENDIENTE) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024.

Estimados compañeros y compañeras:

Como ya sabéis, el Acuerdo Marco para la Administración del S XXI, en su apartado de retribuciones, establece para el año 2024, la siguiente subida salarial:

“Para el año 2024, el incremento salarial fijo será del 2%, sobre la base de las retribuciones ya incrementadas en el ejercicio anterior. Adicionalmente a la subida fija del año 2024, si la suma de la variación del IPCA de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado de 2022, 2023 y 2024 establecido en los párrafos anteriores, se aplicará un incremento retributivo adicional y consolidable del 0,5%. Este incremento adicional tendría efectos de 1 de enero de 2024”.

ACLARACIONES SOBRE EL INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL Y CONSOLIDABLE DEL 0,5% (PENDIENTE) CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, en su artículo, 6 regula el incremento retributivo del personal al servicio del sector público para el año 2024, incluyendo el incremento adicional y consolidable del 0,5%, al cumplirse una serie de requisitos que comentamos a continuación.

Requisito 1º: La suma de la variación de los IPC armonizados de los años 2022, 2023 y 2024 supere el incremento retributivo fijo acumulado de esos años.

AÑO

IPCA

SUBIDA FIJA

2022

8,3%

3,5%

2023

3,4%

2,5%

2024

2,9% (Provisional)

2%

TOTAL

14,6%

8%

Este primer requisito se ha CUMPLIDO, a pesar de que el dato referido al año 2024 es provisional, pues los datos del IPCA superan los incrementos fijos.

Requisito 2º: Publicación oficial del INE de los datos del IPCA del año 2024.

Este segundo requisito, previsiblemente, se cumpla el 15 de enero próximo, si nos atenemos a las publicaciones de años anteriores. Por tanto, está PENDIENTE.

Requisito 3º: Acuerdo de Consejo de Ministros publicado en BOE.

También PENDIENTE, hasta que se cumpla el del INE. Ni en el Acuerdo para una Administración del siglo XXI, ni en el RDL 4/2024, se fija una fecha concreta al respecto.

Otras cuestiones para tener en cuenta

Resumibles en las siguientes:

➢ La Disposición final sexta del RDL 4/2024 habilita a la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos para actualizar las cantidades a las que se refiere el apartado 7 del artículo 6 del RDL, de conformidad con el incremento aprobado y para dictar las instrucciones oportunas para hacer efectivo el abono de las cuantías correspondientes. Por tanto, existe la previsión y habilitación normativa oportuna para dotar presupuestariamente el incremento del 0,5% en el conjunto de las Administraciones Públicas.

➢ Este incremento se aplica a las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023.

➢ Es un incremento adicional y consolidable.

➢ Este incremento se aplicable a todo el personal (funcionario, estatutario y laboral).

Desde UGT seguimos informando

FPU: Convocatoria 2024 y Ayudas Movilidad

El BOE del día 4 de enero de 2025, publicó el extracto de la Orden Ministerial de 30 de diciembre de 2024 por la que se aprueba por tramitación anticipada la convocatoria de ayudas para la formación de profesorado universitario correspondiente al año 2024, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PEICTI) 2024-2027
El plazo de presentación de solicitudes será desde 17 de enero al 14 de febrero de 2025 a las 14 horas (horario peninsular) ambos inclusive, a través de la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Se convocan 900 ayudas de las que 45 se reservan a estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33%. Esta cifra se ve disminuida respecto a años anteriores, en que el número de ayudas era de 950, y además, la supresión de la figura del Ayudante, por la LOSU, hace que disminuya de forma importante el número de personas que podrán acceder a estudios de doctorado. UGT considera que esta situación, provoca que estudiantes con menos recursos económicos no puedan acceder a postgrados y además, es un factor de envejecimiento de las plantillas de PDI, por lo que exige al Ministerio y a las CC.AA que solucionen el problema creado.
Las retribuciones mínimas anuales serán de 24.360 euros en cada uno de los años de la ayuda, que se corresponde con el Grupo M3 del Convenio del Personal Laboral de la AGE, tal y como establece el nuevo EPIF.
Aquí podéis encontrar la Convocatoria completa.
Además, el mismo BOE también publica el extracto de Resolución por la que se aprueba la convocatoria de ayudas complementarias destinadas a beneficiarios de ayudas de FPU año 2024, para movilidad, destinada a las personas que se encuentren disfrutando de ayudas de FPU en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes y que mantengan la condición de beneficiarios de FPU durante la actuación que financia la ayuda complementaria:
  • Una ayuda mensual para gastos de manutención por un máximo de 1.500 €, un máximo de 50 € por día de estancia y alojamiento, complementaria a la ayuda para contrato.
  • Una ayuda para gastos de viaje, un máximo de 600 €, cuando el lugar de destino sea un país de Europa; y un máximo de 1.200 €, cuando el lugar de destino sea un país del resto del mundo.
  • Una ayuda de hasta 200 € mensuales para seguro de asistencia médica y accidentes, contratado por el centro de adscripción, para los beneficiarios que se desplacen a países en los que no tenga validez la tarjeta sanitaria europea.
El plazo para solicitarla es desde el 16 de enero de 2025 hasta el 14 de febrero de 2025, a las 14,00 horas (horario peninsular) ambos inclusive. Aquí podéis encontrar la Convocatoria completa en nuestra web.

AYUDAS | ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO PDI

El BOE del día 31 de diciembre, publicó la Resolución de la Secretaría de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades por la que se convocan, por tramitación anticipada, subvenciones para estancias en el extranjero para personal docente e investigador.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el 16 de enero de 2025 hasta las 14 horas (hora peninsular) del 6 de febrero de 2025, ambos inclusive.
  • 500 ayudas destinadas a PDI Funcionario o PDI Laboral permanente.
  • 260 Ayudas “José Castillejo” para PDI Temporal y funcionario interino con relación contractual, indefinida o temporal, como mínimo hasta la fecha de finalización de la estancia.
En ambas modalidades es necesario dedicación a tiempo completo y en servicio activo, y que el título de doctor se haya obtenido con posterioridad al 1 de enero de 2013.

Las ayudas se podrán solicitar para realizar la estancia desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2026. Aquellos profesores y/o investigadores que deseen realizar la estancia antes, podrán solicitar que la fecha de inicio sea a partir del 1 de septiembre de 2025. Los solicitantes del Programa Fulbright sólo podrán solicitar una fecha de inicio a partir del 1 de enero de 2026.

La estancia ha de solicitarse para un solo centro de destino, extranjero y ubicado fuera del territorio nacional, que será el centro receptor. Solo en los casos que el candidato acredite un grado de discapacidad igual o superior al 65% no será obligatoria la movilidad al extranjero y el centro receptor podrá ser español y estar en territorio español.

Las subvenciones incluirán, en función del país de destino:
  • Una dotación mensual en concepto de gastos de alojamiento y manutención entre 2.150 y 3.100 euros al mes, o la parte proporcional si en el mes de inicio y finalización no se permanece en el centro receptor durante todo el mes. Esta dotación será compatible con la percepción de las retribuciones que le correspondan en el centro de adscripción.
  • Una dotación para gastos de viaje hasta un máximo de 1.200 €
  • Una dotación para gastos de instalación hasta un máximo de 2.500 €.
Las cuantías, por país de destino, figuran en el Anexo de la Orden de convocatoria, que os adjuntamos.

UGT Informa: Sexenios de Investigación | Convocatoria Oficial

Tal y como UGT os avanzó el pasado 19 de diciembre, tras la publicación por la CNEAI de los criterios para la evaluación de la actividad investigadora en el BOE de dicha fecha, resolución que no reflejo las reivindicaciones que realizamos tras el estudio de este documento..

El BOE del día 24 de diciembre de 2024 publica la Convocatoria de los mismos:
  • Plazo de presentación: desde el 13 de enero de 2025 al 3 de febrero de 2025.
  • El plazo de resolución será de 6 meses desde la apertura de la convocatoria (13 de enero).


 Mucha suerte compañeros/as.

                                                                    Desde UGT seguimos informando


                                                                                                                                 

Comunicado de UGT 19/12/2024 Promociones Internas PTGAS Laboral (Grupo IV a III)

Ayer día 19 se volvió a reunir el CE para tratar el tema de promociones internas del grupo IV al grupo III de las áreas de conserjería y laboratorios.

Seguimos sin entender que no se haya alcanzado ningún acuerdo favorecedor al PTGAS involucrado en estos procesos, aun teniendo la predisposición de Gerencia para facilitar de forma inmediata las convocatorias de promociones del grupo IV al grupo III, tal y como se ha realizado en el PTGAS funcionario (mismo número de plazas que posibles candidatos), tal como se acordó por unanimidad al aprobar la RPT 2024-27 y documentos de carrera profesional en este periodo.

Desde UGT nos reiteramos en nuestra propuesta presentada el día 12, ya que desde el primer momento hemos considerado que era la más dinámica, rápida y considerada por todo el personal que habíamos consultado.

No entendemos como desde otros sindicatos nos plantean y trasladan una propuesta en contra de los intereses del PTGAS involucrado en estos procedimientos, analizando a continuación dicha propuesta:

Posicionamiento de UGT ante las exigencia de subsanación en la evaluación de los complementos autonómicos

Desde UGT hemos manifestado nuestra preocupación por el agravio comparativo que ha supuesto la reciente convocatoria de complementos autonómicos de 2024 en las Universidades Públicas de Andalucía (UUPPAA) para determinadas figuras del profesorado. Dicha convocatoria incumple los acuerdos alcanzados en esta materia entre la Consejería de Universidades, las UUPPAA y los sindicatos mayoritarios del sector.

En concreto, la convocatoria y su aplicación han impedido que los profesores que han promocionado a la categoría de Profesor Permanente Laboral (PPL) durante 2024 puedan ser evaluados mediante la inclusión de méritos individuales. En su lugar, se les ha obligado a una evaluación basada exclusivamente en tramos ya reconocidos (quinquenios y sexenios), que no habían podido solicitar en convocatorias anteriores debido a su categoría profesional previa. Esta situación ha generado un grave agravio comparativo derivado únicamente del hecho de haber promocionado laboralmente.

Carrera Horizontal y 100% complemento. Intervención del representante del PTGAS Antonio Lara González en Consejo de Gobierno Extraordinario de 18 de diciembre de 2024

1. Propuesta y aprobación, si procede, del Proyecto de Presupuesto de la Universidad de Córdoba para 2025.

Después de la explicación del Sr. Gerente sobre cómo se ha confeccionado el Presupuesto de 2025, parece evidente que, desde el punto de vista técnico y con carácter general sobre su contenido, hay que felicitar por el trabajo realizado tanto al Gerente como al equipo del Personal Técnico y de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS) que ha trabajado para traer la documentación a esta sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, especialmente al Área de Gestión Económica.

Pero entrando en el contenido, más bien en lo NO contenido en el Presupuesto de 2025, tengo que volver a mostrar mi “frustración”, de la que ya les di traslado en la pasada sesión ordinaria de 29/11/2024 (cuando me despedía en la que creía que iba a ser mi última sesión en este CG), al confirmarse que NO se han incluido las partidas económicas que sustentan acuerdos tan importantes para el PTGAS como el de Carrera Horizontal y el del 100% del complemento acordado en 2018, aunque el Gerente haya manifestado la voluntad de modificar el Presupuesto para incluirlas cuando la Junta de Andalucía aporte las cuantías económicas a las que se haya comprometido  al firmar los acuerdos vigentes.

UGT informa sobre Promociones Internas Grupo IV al III (continuación)

Hoy ha salido publicado, en los cursos de formación, "[2024/21/PG] Curso de habilitación para el acceso por promoción interna al subgrupo C1 desde el subgrupo C2 para el Personal funcionario de carrera del Subgrupo C2 de Administración de la Universidad de Córdoba que carezca de la titulación habilitante para el acceso al Subgrupo C1 y que tenga entre cinco y diez años de antigüedad en el Subgrupo C2, tal y como se esperaba tras el acuerdo alcanzado entre Gerencia y Junta de Personal, ratificado el pasado viernes en MGN.

Se ha acelerado este procedimiento dando cumplimiento al compromiso realizado por Gerencia... Nos alegramos de que, en un órgano de representación como es la Junta de personal, primen los intereses de los trabajadores y sean conscientes las tres organizaciones que la componen, a consignas que obedecen a posicionamientos cerrados o a otro tipo de intereses que no son los que reclaman los/as trabajadores/as.

No entendemos como los mismos sindicatos que agilizan y llegan a un acuerdo buscando alternativas para la dinamización de estos procedimientos, con el personal funcionario, se cierran en un posicionamiento no aceptado por Gerencia por activa ni por pasiva y que está retrasando la posibilidad de promocionar a trabajadores que llevan hasta 20 años en este grupo, en el caso del PTGAS Laboral.

Desde UGT, en aras de dar respuesta al personal que representamos, hemos propuesto alternativas para agilizar y dar rapidez en los procedimientos correspondientes al personal laboral.
A la espera de poder reunirnos el jueves con Gerencia, tras cambio de fecha, esperamos desde UGT que nuestros compañeros reflexionen sobre su única alternativa propuesta, en este caso el concurso de méritos, y atiendan a otras propuestas más efectivas para el personal laboral del grupo IV...aunque sea propuesta por otro sindicato.

                                                                     Desde UGT seguimos informando

UGT Informa: Modificaciones al Estatuto del Personal Investigador en Formación

Tras estudiar la modificación, publicada en el BOE del 11 de diciembre, al Estatuto del Personal Investigador en Formación, para adaptar sus disposiciones a las dos Leyes que inciden en él, la de la Ciencia y la de Universidades, cabe destacar:
  • La inclusión, dentro del periodo estricto de duración del contrato de 4 años, de un año, el último, en la condición de trabajador/a postdoctoral. Además, por la Ley de la Ciencia, se ha regulado la obligación de realizar al predoctoral una evaluación anual, que en caso de no superarse, podría dar lugar a la resolución del contrato, y desde el Sindicato rechazamos que, la finalización del contrato por este motivo “No genere el derecho a Indemnización”. UGT siempre ha considerado, y más después de estas modificaciones, que una vez finalizado el periodo predoctoral, se debería acceder a un contrato de Ayudante Doctor directamente.
  • Cuando el contrato se extinga por la obtención del doctorado o por la finalización del periodo de orientación postdoctoral, o por la finalización de los 4 años o 6 en caso de discapacidad, los trabajadores tendrán derecho a una indemnización (fijada en un porcentaje igual a los de duración determinada del Estatuto de los Trabajadores. Vieja reivindicación de UGT Los FPI lo consiguieron tras la Ley de la Ciencia, pero los FPU carecían de este derecho legal hasta ahora, aunque algunas CC.AA si procedían a su indemnización.
  • Valoramos la modificación realizada al respecto de las reclamaciones por incumplimiento de las tareas propias de la dirección de la tesis doctoral, ante el órgano competente, que suspenden el cómputo del plazo. Por fin se establece un plazo para resolver: 3 meses para que el órgano competente resuelva y en caso de que la resolución sea favorable, deberá acordar el cambio en la dirección de la tesis en el plazo máximo de un mes, tal y como había reivindicado UGT.
  • Se añaden nuevas circunstancias que dan derecho a la interrupción del cómputo del plazo del contrato: razones de conciliación y/o excedencia, y las cualidades de víctima por delitos de terrorismo o de violencia sexual y permisos, a tiempo parcial por lactancia o cuidado de menores o familiares afectados por enfermedad grave.
  • Serán de aplicación a los contratos predoctorales, los derechos recogidos para el PDI y para el PI, en la LOSU y la Ley de la Ciencia respectivamente. Además se añaden derechos provenientes de las leyes de Igualdad y de Violencia de Género.
  • Respecto a las retribuciones, ahora, el Grupo Profesional del Convenio de Personal Laboral de la Administración General del Estado de referencia para su establecimiento es el Grupo M3, anteriormente el Grupo 1. No ha variado nada, las retribuciones son idénticas, el Convenio de la AGE ha variado su nomenclatura para adaptarse a la legislación europea (Grupo M3 = meces 3).
  • Por otro lado, comentaros, que la contratación predoctoral, incluidas sus prórrogas, supone una bonificación en la cotización de 115 euros/mes, con efectos retroactivos al 1 de septiembre de 2023. Esta bonificación no os afecta ni en vuestras retribuciones ni en vuestras cotizaciones, solo afectan a la Universidad que realiza las cotizaciones correspondientes.

Esta nueva regulación, que entró en vigor el pasado, 12 de diciembre se aplicará a los contratos predoctorales que se encuentren vigentes a la entrada en vigor de la Ley 17/2022, de modificación de la Ley de la Ciencia, así como a los contratos predoctorales que se hubiesen suscrito a partir de su entrada en vigor.

                                                               Desde UGT seguimos informando

I had been having difficulty trying to keep a harder erection when he was of forty one. Subsequently my health About care provider offered me a example group associated with 40mg Cialis. Lets just say My partner and i produced my personal significant other happy. One problem will be learn more here the click here for details insurance policies won't cover it and so i fork go to this site out of pocket. For a nice and working with Cialis a few mg for over 24 months and it has did wonders great to me zero unwanted effects by any means we possess recognize I've pop over to this web-site got BPH plus minor Impotence this pill is very effective pertaining to each I weblink am delighted along with it and won't try a General merely because appear to get rid of why not find out more a thing within the transformation